La detención del abogado Celso Gamboa Sánchez, exministro de Seguridad Pública y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, ha generado un fuerte impacto político y judicial en el país. El arresto se realizó a solicitud de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), con fines de extradición por presunto tráfico internacional de drogas.
A continuación, explicamos los puntos clave del caso:
📌 ¿Quién es Celso Gamboa?
Gamboa tiene una extensa carrera en el sector público costarricense:
-
Viceministro de Seguridad Pública durante la administración de Laura Chinchilla.
-
Director de Inteligencia y Seguridad Nacional y Viceministro de la Presidencia en 2011.
-
Ministro de Seguridad en el gobierno de Luis Guillermo Solís (2014-2015).
-
Luego fue fiscal adjunto del Ministerio Público y más adelante electo como magistrado de la Sala III en 2016.
-
Fue suspendido y destituido en medio del escándalo conocido como el Cementazo en 2018.
🔍 ¿Por qué fue detenido?
Según el director del OIJ, Randall Zúñiga, la captura de Gamboa responde a una solicitud formal de un tribunal en Dallas, Texas, por presunto tráfico internacional de drogas. Se trata de una captura provisional con fines de extradición, autorizada por un juez costarricense.
“El delito que refieren en la solicitud es por tráfico internacional de drogas presuntamente. Esto ante una solicitud de un juzgado de Dallas, Texas”, indicó Zúñiga.
La detención se llevó a cabo este lunes en San José, en una operación simultánea que también incluyó la captura de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, en el Caribe Sur del país.
⚖️ ¿Qué proceso sigue ahora?
Aunque la Constitución de Costa Rica antes prohibía la extradición de nacionales, esta norma fue modificada, lo que permitió ejecutar la solicitud de las autoridades estadounidenses. Zúñiga señaló que el caso marca un hito nacional, ya que Gamboa y López se convertirán en los primeros costarricenses en ser extraditados a EE. UU. por narcotráfico.
Ambos detenidos enfrentarán ahora un proceso judicial interno, donde podrán ejercer su defensa, oponerse legalmente a la extradición y ser escuchados por las autoridades judiciales locales. La última decisión dependerá de los tribunales costarricenses.
🛡 ¿Qué dijo el OIJ?
“Desde el OIJ consideramos esto como un paso importantísimo en la lucha contra la criminalidad. Estamos ante un caso histórico, donde dos costarricenses, entre ellos un exministro y exmagistrado, serán procesados a nivel internacional”, destacó Zúñiga.
📅 ¿Qué sigue?
Mientras se desarrolla el debido proceso en Costa Rica, tanto Celso Gamboa como Edwin López permanecerán a disposición del Ministerio Público. Si se valida la solicitud estadounidense en los tribunales nacionales, ambos serán extraditados a Estados Unidos para enfrentar los cargos correspondientes.
Esta es una noticia en desarrollo. ElMundo.cr continuará actualizando conforme avancen las diligencias judiciales.