Exviceministro de seguridad

Celso Gamboa será extraditado a Estados Unidos por presunto tráfico internacional de drogas

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó la noche de este lunes que el abogado y exfiscal general Celso Gamboa Sánchez fue detenido con fines de extradición hacia Estados Unidos, por presuntos vínculos con tráfico internacional de drogas.

La información fue publicada en la red social X (antes Twitter) a las 7:44 p. m., y detalla que la detención se realizó a solicitud de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

“OIJ detiene a Celso Gamboa Sánchez a solicitud de la DEA para que sea extraditado a Dallas, Texas, por cargos presuntivos de tráfico internacional de drogas. Todo un hito al convertirse en el segundo costarricense en ser sujeto a extradición. Merecemos un mejor país”, escribió Zúñiga en la red social.

🔍 Segunda extradición en menos de 24 horas

Horas antes, también se confirmó la captura de otro costarricense, de apellido López Vega, alias Pecho de Rata, quien se convertirá en el primer costarricense en ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. Ahora, Gamboa se suma a la lista como el segundo connacional en enfrentar este proceso.

📌 ¿Qué se sabe hasta ahora?

Aunque las autoridades no han brindado más detalles sobre el caso, se espera que el OIJ ofrezca una conferencia de prensa o comunicado oficial en las próximas horas. La noticia ha generado fuerte impacto en círculos judiciales y políticos, dado el perfil público de Celso Gamboa, quien se desempeñó como viceministro de Seguridad, magistrado suplente y fiscal general interino.

Su detención marca un precedente sin precedentes en la historia reciente del país: una figura de alto perfil legal costarricense señalada por las autoridades estadounidenses por presuntos vínculos con el narcotráfico internacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias