PLN interpela a presidenta de JAPDEVA, Ann Mckinley

Comisión
Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico esta mañana

Asamblea Legislativa,24 set (elmundo.cr)-La Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico recibió esta mañana a varios funcionarios de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) para tratar el tema de la reunión que sostuvieron en el muelle ilegal de Portete.

La presidenta ejecutiva de JAPDEVA, Ann McKinley, contestó a los diputados que su presencia en esa reunión fue por petición del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), de la forma insistió en que ella no tiene ningún tipo de conección con Gilberth Bell, cuestionado por la construcción de la estructura.

McKinley comentó que dicha reunión la organizó INCOPESCA y ella fue invitada, igualmente agregó que fue ella misma quien pidió la presencia del Ministro de Trabajo, Víctor Morales.

Sin embargo, de acuerdo a las declaraciones del presidente de esta Comisión, Antonio Álvarez Desanti, esta comparecencia generó dudas, pues “cómo es posible que en este país se puede hacer un muelle que es ilegal, está ahí, la gente va, puede entrar y nada pasa, y que además se realizan allanamientos por droga que está ahí parqueada y siguen existiendo como si nada. No entiendo ni quién los autoriza ni cómo pueden funcionar ese tipo de cosas en el país”.

Situación similar vivió el diputado liberacionista Rolando González pues él también asegura que el papel de JAPDEVA y demás elementos presentes son muy difíciles de aclarar.

“Hubo un estudio previo de JAPDEVA que costó casi 50 millones de colones para desarrollar una terminal pesquera en Portete, ese proyecto está incluido en los 115 que el gobierno tiene para Limón y la presidenta ejecutiva de JAPDEVA dice que no tiene competencia en esa materia, eso tendrá que profundizarse, al igual que el papel de INCOPESCA” explicó González.

Danny Hayling se expresó de la misma forma que sus homólogos, ya que la importancia de estas instituciones para el país y para la provincia limonense es fundamental y queda demostrado en “el 82% de nuestras exportaciones se tramitan en Limón, necesitamos gente más capacitada en algo tan importante  para el desarrollo de nuestro país”.

Al consultarle a Álvarez Desanti si este tema es competencia de JAPDEVA, el legislador respondió “Si JAPDEVA sabe que hay un muelle debe de hacer algo y si INCOPESCA sabe que hay muelle que no tiene permisos debe de hacer algo, la municipalidad si sabe que hay muelle que no está autorizado debe de hacer algo, me parece que hay una inacción gravísima a la que debemos llegarle al fondo”.

Además de esta comparecencia en la que estuvieron presentes la presidenta ejecutiva de JAPDEVA, Ann Mckinley, el jefe de seguridad de JAPDEVA, José Luis Díaz y el miembro de la Junta Directiva de INCOPESCA, Anita Mc Donald, los diputados aprobaron una moción para coomparezcan ante la Comisión el presidente ejecutivo de Incopesca, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuria (SENASA) sobre este mismo tema del muelle.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias