San José, 9 may (elmundo.cr) – Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron en primer debate un proyecto de Ley que pretende dotar de asistentes con cargo al Estado, a las personas con discapacidad que así lo requieran.
Se trata del proyecto tramitado bajo el expediente 17.305 denominado “Ley para la promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad”.
“La iniciativa tiene como objetivo brindarle a las personas, que así lo requieren un asistente para que finalmente sean las personas con discapacidad las que tomen sus resoluciones y no sea través de otros como en la actualidad se da a través de la figura de la Curatela”, explicó el diputado verdiblanco, Ronny Monge Salas, impulsor de esta iniciativa.
“Lo importante es que eso eliminaría del Código Civil la figura de la curatela y le permitiría a las personas con discapacidad, tomar sus decisiones propias simplemente asistidas por una persona debidamente autorizada. Adicionalmente las personas tienen la oportunidad de contar con un asistente para que les ayude en el traslado a sus lugares de trabajo o de estudio”, agregó.
Para Carlos Barrantes, líder del Movimiento de Vida Independiente de Personas con Discapacidad, el proyecto es de gran beneficio para la población con alguna discapacidad en el país.
Dijo que la Ley crea dos figuras de gran importancia, la primera es un garante o asistente para la toma de decisiones para aquellas personas con alguna discapacidad cognitiva o afectiva.
“En este sentido la persona tendrá un servicio de asesoría o alguien asignado por un juez que le apoyará en la toma de decisiones sobre en temas como patrimonio, hacer negocios o matrimonio, entre muchos otros”, indicó.
Dijo además que se crea otra figura que apoyará a la persona con discapacidad en sus labores de la vida diaria. “O sea, este otro asistente será su manos y sus pies, pero no su cabeza, le apoyará en sus desplazamientos”, aseguró.
El proyecto fue enviado a consulta a la Sala Constitucional y al Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONAPDIS) y por tanto, debe suspenderse temporalmente su votación en segundo debate.