San José, 22 nov (elmundo.cr) – La Policía de Control Fiscal (PCF), adscrita al Ministerio de Hacienda decomisó esta semana 82.422 unidades de mercancías ilegales, entre bebidas alcohólicas y alimentos enlatados, en tres operativos realizados en distintas regiones del país.
En un primer operativo, realizado este miércoles en Bahía Ballena, las autoridades incautaron 60.579 unidades de licor y alimentos enlatados que eran transportadas en un furgón procedente de la zona sur. Este decomiso, efectuado con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, incluyó también la confiscación del vehículo, teléfonos y otras evidencias. Los productos fueron enviados a un depositario fiscal de la Aduana Central.
El segundo caso se llevó a cabo en una intervención de un local comercial en San José, administrado por personas de origen asiático. En este establecimiento, se decomisaron 5.243 bebidas alcohólicas que carecían de respaldo documental y registro sanitario. Este operativo se realizó en coordinación con la Dirección General de Tributación y la Policía Municipal de San José, que procedió con el cierre preventivo del negocio.
El tercer operativo tuvo lugar este jueves en Agua Buena de Coto Brus, donde, con apoyo de la Fuerza Pública, se decomisaron 16.600 unidades de licores variados transportados en un camión sin la documentación requerida.
“Mantenemos nuestro compromiso con el país y la ciudadanía, para combatir el comercio ilícito y mejorar la recaudación de los impuestos. Durante este año hemos decomisado más 21.5 millones de unidades de mercancías diversas, como licores, perfumes, alimentos, medicamentos y cigarros, las que carecen de regulaciones sanitarias y documentación de respaldo, lo que les convierte en productos de dudosa procedencia que podrían representar un riesgo para la salud de los consumidores”, informó Melissa Rodríguez, subdirectora de la PCF.
Finalmente, el Ministerio de Hacienda recordó que los ciudadanos pueden realizar denuncias de actividades irregulares a través del aplicativo “Denuncie Ya”, disponible en su página web www.hacienda.go.cr, o mediante el número telefónico 2539-6800.