San José, 16 nov (elmundo.cr) – El cierre de las Olimpiadas Especiales afectaría a 34 mil atletas con discapacidad en el país, manifestó Carlos Valverde, presidente de la organización en su comparecencia en la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor.
Valverde fue directo y preciso al explicar todos los esfuerzos realizados, para el beneficio de los atletas con discapacidad.
“El Icoder no gira los recursos a tiempo para las olimpiadas, pues siempre han querido hacerse con el dinero de la organización”, apuntó Carlos Arce, director de operaciones de la organización, quien también enfatizó mucho en el llamado al diálogo abierto, entre todos para llegar a una respuesta mediante la cual se beneficie al deporte.
Roger Cartín, asesor de la organización, expresó que es urgente llegar a acuerdos para que los atletas con discapacidad, no se vean afectados ante la falta de oportunidades de representar al país en Olimpiadas por razones económicas.
La institución busca fortalecer el deporte a través del programa “deporte inclusivo”, el cual busca la equidad de participación entre el 50% de atletas con discapacidad y el 50% de atletas no discapacitados.
Los legisladores acordaron realizar una reunión con el Icoder, la Contraloría General de la República y los representantes de las Olimpiadas Especiales, con el objetivo de llegar a un acuerdo común por el bien del deporte.