Nuevo muelle de Recope mejora competitividad del país en materia portuaria

» Recibirá buques que transportan productos terminados como gasolina, diésel, jet fuel A-1 y búnker, entre otros

Esta infraestructura contribuirá a garantizar la seguridad energética de Costa Rica. Cortesía Casa Presidencial
Esta infraestructura contribuirá a garantizar la seguridad energética de Costa Rica. Cortesía Casa Presidencial

San José 1 set (elmundo.cr)- El presidente de la República, Carlos Alvarado, visitó este sábado el nuevo muelle especializado en la Terminal Portuaria de Recope en Moín, una obra que contribuirá a reafirmar y dar sostenibilidad a la competitividad del país en materia portuaria.

En el acto también participaron el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez; el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez; y el presidente de Recope, Alejandro Muñoz; así como altos jerarcas del Poder Ejecutivo, diputados de la provincia y el Alcalde de Limón.

El nuevo muelle especializado en la Terminal Portuaria de RECOPE en Moín, contribuirá a reafirmar y dar sostenibilidad a la competitividad del país. Cortesía Casa Presidencial

Con una inversión de $112 millones, este es el primer muelle tipo duques de Alba construido en el país. La obra estuvo a cargo del consorcio mexicano-costarricense ICA-MECO (ICA Ingenieros Civiles Asociados de C.V- Constructora Meco S.A).

La nueva infraestructura recibirá buques que transportan hidrocarburos, lo cual permitirá agilizar la importación de productos terminados como las gasolinas, diésel, jet fuel A-1 y búnker, entre otros.

Al contar con dos puestos portuarios y una mayor capacidad de atraque, se agilizará toda la logística de importación de combustibles y asfalto para atender de manera eficiente la demanda nacional de combustibles, que en promedio aumenta un 2% anual.

Esto podría generar ahorros en el pago de fletes de importación, pues se duplica la capacidad El Puesto 5.1 existente seguirá operando para facilitar el atraque de barcos de asfalto y gas licuado de petróleo (GLP).

La ampliación del rompeolas, uno de los principales componentes del puerto, generó un área de protección para las estructuras del muelle, que le da mayor seguridad a las maniobras de atraque y desatraque. Esto toma importancia considerando las condiciones climáticas adversas que pueden presentarse en cualquier momento.

Como valor ambiental agregado, el rompeolas también protege el arrecife oeste de la Isla de Pájaros, que a su vez resguarda islas cercanas que antes se veían afectadas por los sedimentos que arrastra el río Moín de recibo actual, que es de 40.000 toneladas de peso muerto.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias