Nicolás sobre investigación por ‘soborno’ del presidente: No puede pasar desapercibida

San José, 19 may (elmundo.cr)- La diputada Franggi Nicolás, del Partido Liberación Nacional, se refirió a la información que ha trascendido de que el presidente de la República, Carlos Alvarado y dos jerarcas, están siendo investigados por aparente ‘soborno’.

La Fiscalía General tiene abierta una investigación bajo el expediente 19-001207-0332-PE, contra Alvarado, el ministro de Coordinación con el Sector Privado, André Garnier, el presidente ejecutivo del Incop, Juan Ramón Rivera y el gerente de la Sociedad Portuaria de Caldera, Ricardo Ospina

“Esta noticia no puede pasar desapercibida”, exclamó Nicolás.

“Pues se trata de una aparente red criminal para obtener sobornos a través de concesiones hechas a la medida para favorecer a una empresa en particular”, aseveró la legisladora.

De acuerdo con lo expuesto por Nicolás “la Fiscalía General abrió una investigación sobre el proceso de negociación para la adjudicación del muelle de carga de Puerto Caldera: un contrato en el que no solo está en juego el desarrollo de la provincia de Puntarenas y la calidad del servicio portuario que brinda el país al Pacífico, sino en el que también está de por medio muchísimos millones de dólares de ganancia en favor de la empresa que continúe con la administración de este servicio”.

Ante esto, la legisladora enfatizó en que espera que “la Fiscalía General de la República investigue a profundidad dicha denuncia, y que, de ser cierta, permita poner tras las rejas a los involucrados”.

“Los puntarenenses y el país entero merece que las concesiones de obra pública sean adjudicadas a base de negociaciones transparentes y de criterios de oportunidad, eficiencia y costos favorables para el país, y no a base de amiguismos o sobornos por debajo de la mesa”, aseguró la diputada.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias