San José, 7 feb (elmundo.cr) – El presidente de la Unidad Social Cristiana, Juan Carlos Hidalgo, señaló que Natalia Díaz, deberá pedir perdón por ser parte del Gobierno de Rodrigo Chaves, si quiere ser parte de una coalición de centroderecha para las próximas elecciones presidenciales.
En declaraciones al programa Malas Compañías de Teletica Radio, Hidalgo explicó que desde la Unidad Social Cristiana están trabajando en una coalición de centroderecha.
“Parte de las cosas que yo creo que debemos plantearnos a lo interno del partido es adelantar la convención interna de la Unidad, que va a haber, lo máximo posible, y habrá que ver cuánto es lo máximo posible, si podemos hacerlo en abril del 2025, para dar espacio a una coalición de centroderecha, por ahí de junio o julio del 2025”, comentó.
Hidalgo insistió en que “eso es una de las cosas que yo dije cuando fui electo presidente del Comité Ejecutivo Nacional, que yo iba a buscar hacer una convención interna para buscar una coalición para el 2026”.
Entre los políticos a los que Hidalgo señaló que se le va a plantear esta idea se encuentran Eli Feinzaig del Liberal Progresista, Rafael Ángel Calderón del Republicano Social Cristiano y a Natalia Díaz de Unidos Podemos.
“La idea es que las fuerzas que tenemos coincidencias, y obviamente cuando hablo de coincidencias, no estoy hablando de homogeneidad de pensamiento, pero cuando hay coincidencias en una visión de país, podamos entonces unirnos en una sola propuesta programática para ir hacia unas elecciones con un candidato común”, sostuvo el socialcristiano.
Ante la opción de que Natalia Díaz participe de dicha coalición el periodista Armando González le recordó a Hidalgo que ella no va a contribuir a plantear una alternativa porque es la continuidad de lo que tenemos hoy, al ser la ministra de la Presidencia.
A lo que Hidalgo indicó que “bueno, doña Natalia, obviamente, ella tenía un discurso, cuando aspiró a la diputación y aspiró a la presidencia y hoy desde el Ministerio de la Presidencia ha tenido que echar para atrás de muchas de las cosas que promovía anteriormente”.
“La aspiración mía es construir un proyecto político conjunto con una visión país, de hacer un país que le haga frente a los desafíos en materia de educación, en materia de salud, en materia de competitividad, de generación de empleo y todo”, sostuvo.
Hidalgo insistió en que “si doña Natalia puede aportar algo en ese proyecto político, en buena hora sea. Pero bueno, hay que tener esta conversación. Estoy aquí simplemente delineando cuáles otros actores políticos allá afuera”.
Por su parte, el periodista González le cuestionó a Hidalgo: “¿Pero está usted entonces de acuerdo con lo que ha aportado al actual Gobierno?”.
A lo que respondió que “no me gusta. No me gusta las posiciones que este Gobierno ha tomado en muchos temas y que el hecho que doña Natalia haya sido una figura dentro del Gobierno que ha participado en esa toma de decisiones, y esto es algo que, cuando ella salga del Gobierno, porque estoy seguro que saldrá tarde o temprano, va a tener que responder por sus hechos“.