
San José, 22 feb (elmundo.cr)-La Municipalidad de Mora adjudicó el manejo de la basura a Adgsa VH S.A, siendo la empresa que habría ofertado con el precio más elevado del mercado, según consta en una apelación presentada por uno de los participantes ante la Contraloría General de la República (CGR).
Uno de los oferentes, el Consorcio Berthier Ebi de Costa Rica- Inversiones Primo del Valle S.A., presentó un recurso de apelación contra acto de adjudicación de la licitación pública 2017LN-000001-01, promovido por el municipio del cantón josefino.
Según el recurrente, el cartel en su cláusula 4.1 indica que el único elemento de evaluación es el precio, y para ellos se estableció que la oferta con el monto menor es la que obtendría la calificación del 100%.
En el acto de adjudicación, el precio ofertado por Adgsa VH S.A. habría sido de ₡40 mil, mientras que el consorcio propuso ₡35 mil, siendo el más económico para el ayuntamiento, y con ello además alcanzaba el 100% de la evaluación.
Por esa razón, la compañía solicita a la Contraloría que anule el acto de adjudicación.
La empresa recurrente acusa al gobierno local de falta de objetividad e imparcialidad en el proceso, tras adjudicarle los servicios de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos ordinarios de manera amigable con el ambiente, a la empresa con la oferta al parecer más costosa.
Ebi de Costa Rica e Inversiones Primo del Valle S.A señalaron que “la Administración le solicita un descuento al precio ofertado por la empresa Adgsa VH S.A., pues desde el punto de razonabilidad del monto esa oferta no podría sostenerse”.
La empresa califica esa acción como “grave”, tras demostrarse supuestamente que desde un inicio no hubo “objetividad” por parte de la municipalidad, la cual incluso solicitó un descuento únicamente al participante que al fin de cuentas ganó la licitación.
Aunado a ello, el consorcio alega que el municipio pidió un descuento a la compañía ganadora, cuando al parecer en el expediente ni siquiera constaban los informes de evaluación de ofertas por parte de la Comisión de Adjudicación, ni de otro departamento.
“Sin que existiera un análisis de ofertas y por tanto, la Municipalidad no tuviera aún claridad de cuáles eran o no admisibles, la Proveeduría procedió según oficio del 14 de diciembre de 2017, (es decir un mes antes de la adjudicación), a solicitar un descuento a la oferta planteada por el ahora adjudicatario”, reitera el documento presentado ante la Contraloría.
El recurso de apelación fue presentado el 8 de febrero de 2018, ante la División de Contratación Administrativa de la Contraloría General de la República, por medio de Patricia Campos Villagra, gerente general con facultades de apoderado generalísimo de la empresa Berthier Ebi Costa Rica.
El concurso salió el 22 de mayo de 2017, y fue promovido por el Departamento de Proveeduría de la municipalidad. La recepción de las ofertas se dio el 23 de junio de ese mismo año.
Para dicha licitación se presentaron tres ofertas económicas como lo son: Adagsa VH S.A., WPP Continental de Costa Rica y el Consorcio empresas Berthier Ebi de Costa Rica-Inversiones Primo del Valle S.A.