Ministro de Hacienda la emprende contra Paulina Ramírez y la tacha de populista

San José, 20 may (elmundo.cr) – El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, la emprendió contra la diputada de Liberación Nacional, Paulina Ramírez, en la Comisión Investigación Investigadora de la CCSS.

Esto luego de que la diputada Ramírez cuestionara que la fuente presupuestaria utilizada para realizar un pago a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), ya que el jerarca indicó que esos dineros corresponden al presupuesto de la República.

A lo que Ramírez enfática indicó que “no, dígalo claro, es producto del 10% de los créditos de apoyo presupuestario que aquí, en esta Asamblea Legislativa aprobamos. No han tenido una sola iniciativa por parte de ustedes. Si no es porque nosotros aprobamos destinar ese 10%, no le pagan un colón a la Caja Costarricense del Seguro Social. Y ese convenio que se hizo en el 2016 y que ahora ustedes lo están haciendo, no es de una fuente que ustedes voluntariamente la hayan cedido. Esos 58 mil millones corresponden al 10%, ¿me lo puede negar?”.

“Esos 10% que ustedes aprueban de una u otra manera representan endeudamiento que tenemos que asumir”, aseguró el jerarca.

Ramírez contestó: “Pero no importa, la iniciativa fue nuestra, fue iniciativa de la Asamblea Legislativa, ¿sí o no?, fue iniciativa de esta Asamblea Legislativa, que quede claro, fue iniciativa de esta Asamblea, no del Gobierno Central. Y por otro lado, todas estas personas que el Estado se hace cargo, que el pago de la Caja la asume el Estado, son por diferentes leyes que se han generado para la protección de la niñez, por ejemplo, para el régimen no contributivo”.

“Si una persona, si un niño llega al hospital y no tiene seguro, el Estado asume el pago, eso es lo que le deben ustedes. ¿Qué pretenden, quitar esas leyes? Según la entendí, ustedes recomiendan que hay que eliminar esas leyes. ¿Pretenden que si un niño llega enfermo, con un cáncer, con una enfermedad al hospital, no se asuma por parte del Estado? ¿Eso es lo que pretenden eliminar?”, cuestionó.

Acosta señaló que “de ninguna manera. No, es que es muy populista decir una cosa que no se puede pagar”.

“¿Populista? Es que tenemos una responsabilidad del Estado de la protección de la niñez, por ejemplo”, aseguró la diputada liberacionista.

El ministro de Hacienda le cuestionó: “¿Por qué no crearon un impuesto? ¿Por qué no crearon una renta? Desde el punto de vista práctico, eso era lo correcto”.

“Nosotros, en este país, es el país que más impuestos recauda. Si no hay una verdadera gestión, si ustedes no tienen una gestión tributaria, una Administración Tributaria, que pueda cobrar la evasión, que pueda identificar a los no registrados, a todo ese universo de contribuyentes que no paga, estaríamos en un mundo diferente, estaríamos hoy con suficientes recursos”, sostuvo Ramírez.

La legisladora insistió en que “les hacemos una y otra ley. La Ley de fortalecimiento salió en el 2018. Hoy las finanzas del Estado están por lo menos equilibradas o estables gracias a la Ley de fortalecimiento a las finanzas públicas. No es porque ustedes han hecho una gran gestión que hubiera hecho usted”.

“Usted sabe en qué situación estábamos en el 2018, a punto de entrar a default. Si no hubiera sido por esa ley, hoy no tendríamos el equilibrio financiero que tenemos. Y usted lo sabe. Y también sabe que se requiere de una mejor gestión tributaria. De lo contrario, vamos a seguir imponiéndole a todo el mundo impuestos para poder mejorar la situación del Estado”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias