San José, 28 may (elmundo.cr) – El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ordenó este martes el cierre de 13 tiendas de la cadena SYR, tras detectar múltiples incumplimientos a la normativa laboral, de seguridad social y migratoria durante un operativo conjunto realizado en todo el país.
Las inspecciones se llevaron a cabo de manera simultánea en 18 locales de la cadena, diez de ellos ubicados en el casco central de San José. En el operativo participaron funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto Nacional de Seguros (INS), la Dirección de Migración y Extranjería, y la Policía Municipal de San José.
Entre las infracciones detectadas se encuentran el no pago de salarios mínimos, horas extra y días de descanso, así como la omisión en el aseguramiento de trabajadores ante la CCSS y la ausencia del seguro obligatorio de riesgos del trabajo. En los casos relacionados con este último incumplimiento, los empleadores fueron notificados de que debían regularizar su situación, bajo advertencia de clausura del establecimiento. Al cierre del operativo, 13 tiendas fueron efectivamente cerradas.
El ministro de Trabajo, Andrés Romero, destacó que esta intervención refleja el compromiso del Gobierno con la vigilancia del cumplimiento de los derechos laborales. “Hoy, bajo la coordinación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se intervienen 18 tiendas y se logra encontrar incumplimientos a la normativa laboral, de seguridad social y de migración”, señaló.
Romero añadió que el Ejecutivo seguirá velando por mejores condiciones para todas las personas trabajadoras, pues “el trabajo decente debe ser la regla y no la excepción”.
Antecedentes de irregularidades
Esta no es la primera vez que la cadena SYR enfrenta acciones legales por violaciones laborales. En enero de 2023, el Juzgado de Trabajo del I Circuito Judicial de Alajuela condenó a los representantes de la tienda SYR #1 de Alajuela al pago de una multa de ₡4,2 millones por incumplimientos como la falta de aseguramiento ante la CCSS, no otorgar descanso semanal e impago de la jornada extraordinaria.
Posteriormente, en junio de 2023, el MTSS informó que seis juzgados habían dictado sentencias condenatorias contra tiendas SYR en distintos puntos del país, sumando más de ₡23 millones en multas por infracciones similares.
Las autoridades laborales indicaron que estas acciones judiciales fueron resultado de procesos iniciados tras denuncias de agresiones a empleados y violaciones laborales en las tiendas SYR.
Compromiso con los derechos laborales
El MTSS reiteró su compromiso con la protección de los derechos laborales y la erradicación de prácticas abusivas en el ámbito laboral. Se insta a los empleadores a cumplir con las normativas vigentes y a garantizar condiciones de trabajo dignas para sus empleados.
Las autoridades continuarán realizando operativos de inspección y tomando las medidas necesarias para asegurar el respeto a los derechos de los trabajadores en todo el país.