San José, 9 feb (elmundo.cr) – El Ministerio de Salud cumple con su compromiso de finales de 2015 y firma el Decreto 39471-S que reduce los tiempos de inscripción en alimentos y cosméticos de bajo riesgo y el Decreto 39472-S que facilita la obtención de los permisos sanitarios de funcionamiento.
La firma de ambos decretos, va a beneficiar de manera directa a micro, medianas y pequeñas empresas, aumenta la competitividad de Costa Rica y seguir fortaleciendo las facilidades para empresarios y sector productivo,
Para el presidente de la República Luis Guillermo Solís “estas acciones permiten aumentar las condiciones y ventajas del país y se traducen en mayores facilidades para los empresarios y la producción en general, sin poner en riesgo a los consumidores. Vamos en la dirección correcta, estamos junto a los productores impulsando una economía más eficiente y que permita un mayor crecimiento”.
El tiempo de inscripción se reducirá pasando de 22 a 5 días en el caso de alimentos; de 44 a 5 días en cosméticos. Aplicándolo a 59 productos considerados de bajo riesgo y que generar una importante actividad comercial y de generación de empleo.
En cuanto a la facilitación para obtener los permisos los mismos se entregan con la presentación de requisitos y habrá una renovación automática de 5 años, siempre y cuando, las empresas posean una inspección favorable, no tengan denuncias ni órdenes sanitarias pendientes y cumplan con el pago respectivo, el cual se reduce.
Por su parte el Ministro de Salud Fernando Llorca mencionó que “el sector que resultaba más afectado por estos tiempos y trámites eran las Pymes, que perdían ingresos al tener que esperar por permisos para poder funcionar. Con esta reforma reglamentaria, se resuelve ese problema. Nuestro objetivo es proteger a la ciudadanía del exceso de requisitos y trámites administrativos”.
Se logra una reducción de $100 a $20 el pago para permisos de funcionamiento a todas las microempresas. El Sistema Regístrelo (www.registrelo.go.cr) amplío su horario: 7 días, 24 horas, 365 días del año.
“Gracias al Plan Nacional de Simplificación de Trámites que puso en marcha esta Administración hemos avanzado en gran medida demostrando el accionar de la ciudadanía y empresarios. Hoy presentamos dos puntos; pero lo hemos logrado en más de 60 trámites en el último año”, sostuvo el Ministro de Economía, Industria y Comercio, Welmer Ramos.
Ambos decretos se encuentran en el marco de los anuncios que el Presidente Solís Rivera realizó el 18 de octubre 2015. Impulso Costa Rica es un conjunto de acciones para ayudar a estimular la reactivación de la economía y generar empleo en el corto plazo.