San José, 30 ene (elmundo.cr)- El exviceministro de Economía y expresidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), Miguel Carabaguíaz afirmó que siempre ha sido socialcristiano, a pesar de que en un momento estuvo separado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
“Soy una persona que he sido socialcristiano desde finales desde los años 80, participé dentro del partido, nunca he dejado de ser socialcristiano, no he estado siendo parte de un movimiento político que no sea socialcristiano”, dijo el precandidato en entrevista con EL MUNDO.
“Estuve alejado pero no por asuntos ideológicos o partidarios, sino que estuve ocupando una posición del sector público que me inhibía a ser parte (…) eso hace que obviamente no pueda cumplir con la participación dentro del movimiento político”, dijo Carabaguíaz.
Anteriormente, el precandidato socialcristiano estuvo vinculado con el Partido Republicano Socialcristiano (PRSC), fundado por el expresidente Rafael Ángel Calderón e incluso, se esperaba que lanzara su precandidatura en este mismo partido.
Sin embargo, Carabaguíaz regresó a las filas del PUSC y espera ser el candidato presidencial paras las elecciones del 2018.
“Fui una persona que siendo socialcristiano estuve invitado a participar de gobiernos de un partido político que históricamente e ideológicamente es diferente a la Unidad y ahí, se muestran las posibilidades y las capacidades reconocidas de alguien que hace que construya y que no se queda con palabras”, manifestó.
Según dijo, las personas que no son militantes del PUSC ven en su precandidatura “una real” y “verdadera” alternativa de decisión para efectos de votar y apoyar en los próximas elecciones nacionales.
Apunta a su experiencia. En sus declaraciones, Carabaguíaz enfatizó que “tenemos una experiencia importante en materia de administración pública”, destacando su paso por el Viceministerio de Economía, su cargo en la Embajada de Costa Rica en Bruselas y su cargo como Presidente del INCOFER.
Por otro lado, considera que tiene experiencia en el sector privado ya que según dijo ha participando en cámaras empresariales, “lo cual nos permite entender también la otra parte importante de nuestro país que es el sector privado”.
El exjerarca del INCOFER aseguró que han demostrado ser “capaces de construir y de poner a caminar, sin importar la situación y las condiciones en que pueda estar el país, hacemos más que prometer, construimos hechos y los volvemos situaciones reales que la gente puede ver y reconocer”.
Para Carabaguiaz, el PUSC tiene “enormes” posibilidades de gobernar en la próxima administración, sin embargo, considera que el mensaje que el partido tiene que ser coherente, realizable y especialmente en donde se pueda mostrar capacidad de construir.