Caso de extradición

Mensaje de la DEA: Si habló con Celso Gamboa por celular, esto debe saberlo

Celso Gamboa dando declaraciones a los medios de comunicación cuando ejercía como ministro de Seguridad durante la Administración Solís Rivera. Foto: Roberto Carlos Sánchez / Casa Presidencial

ElMundo.CR | Redacción – El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, lanzó este martes un contundente mensaje en nombre de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.

Zúñiga reveló que el teléfono celular de Celso Gamboa —exmagistrado requerido por Estados Unidos por presunto tráfico internacional de drogas— fue decomisado por agentes del OIJ, colocado en “modo avión” y entregado a la DEA, que lidera la investigación internacional contra el exfuncionario.

Ante la consulta de diputados sobre el paradero del celular y si había sido intervenido, el director del OIJ aclaró que no se realizó ninguna intervención telefónica, ya que no contaban con autorización judicial para ello. La investigación, dijo, está completamente en manos de la agencia estadounidense.

Sin embargo, Zúñiga aprovechó para transmitir una advertencia directa de parte de la DEA:

“Quisiera enviar un mensaje que la DEA me pidió que diera hoy: para el mejor interés de todas las personas que han estado en comunicación con el teléfono de Celso Gamboa, deben contactar a la DEA en sus oficinas centrales en Costa Rica lo antes posible. Cuando ese celular se abra y se determinen las conversaciones que contiene, se empezarán a emitir órdenes contra quienes estén involucrados en alguna actividad criminal registrada en ese dispositivo”, declaró.

El mensaje fue interpretado como una advertencia para cualquier persona —funcionarios públicos, empresarios o particulares— que haya tenido contacto con Gamboa por medios electrónicos, dado que las conversaciones podrían ser utilizadas como prueba en nuevas investigaciones penales.

La revelación del OIJ añade una nueva dimensión al caso de Gamboa, que enfrenta una solicitud de extradición por parte de las autoridades de Estados Unidos. Mientras tanto, la presión política crece en el país por los presuntos vínculos del exmagistrado con figuras del actual gobierno, lo que será analizado por la Asamblea Legislativa en sesiones extraordinarias.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias