San José, 19 may (elmundo.cr) – La esperanza del Gobierno de Luis Guillermo Solís de ver aprobada su reforma fiscal, antes de concluir su presidencia, tuvo un respiro ayer por la tarde luego de que el Presidente del Congreso anunciara la nueva conformación de la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Gonzalo Ramírez designó a tres diputados de Liberación Nacional, dos de Acción Ciudadana, dos de la Unidad Social Cristiana, dos del Frente Amplio, un cristiano y un libertario en ese órgano parlamentario.
Los nombres designados, en su mayoría, cambian a los de diputados con tendencias menos negativas hacia aprobar una reforma fiscal.
En la anterior Comisión de Hacendarios, Otto Guevara, Mario Redondo, Rosibel Ramos y William Alvarado eran los pesos pesados de la oposición para evitar la aprobación de nuevos impuestos.
De ellos cuatro, solamente Guevara y Ramos repetirán en la conformación del órgano legislativo para este último año de labores de los diputados.
William Alvarado del PUSC fue sustituido por su compañero Jorge Rodríguez, más proclive a aprobar proyectos impulsados y solicitados por el Poder Ejecutivo.
En el caso de Mario Redondo, su puesto pasará ahora a ser de Abelino Esquivel de Renovación Costarricense.
Liberación Nacional tendrá a Rolando González, Olivier Jiménez y Paulina Ramírez en la Comisión de Hacendarios. El PAC, por su parte, tendrá al expresidente legislativo Henry Mora y a Marcela Guerrero.
Ramírez nombró a Francisco Camacho y a José Ramírez como los diputados del Frente Amplio en Hacendarios y por último, a Rosibel Ramos y Jorge Rodríguez del PUSC.
Otto Guevara mantuvo su puesto en la Comisión, luego de que amenazara con paralizar hasta los minutos de silencio en el Congreso si se le removía de ese órgano.
La Comisión de Asuntos Hacendarios es una de las comisiones más importantes y cotizadas por los diputados. Por ella pasan reformas fiscales y presupuestos públicos.