Melvin Núñez presenta proyecto para que se aumente la cantidad de licencias para pesca de langosta en Puntarenas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 13 nov (elmundo.cr) – El diputado de Restauración Nacional, Melvin Núñez, presentó un proyecto que pretende aumentar la cantidad de licencias que otorga en Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) para la pesca de langosta en el mar Pacífico.

“El propósito de este proyecto es obligar al Incopesca a realizar los estudios correspondientes para distribuir, de forma equitativa, las licencias de pesca para langosta en todas las áreas donde se desarrolla esta actividad, tomando en consideración los recursos marinos disponibles, la cantidad de personas que se dedican a la captura de esta especie y el desempleo que afecta a cada región“, señala el texto del proyecto.

El Incopesca otorga 6 licencias para Puntarenas, mientras que a Guanacaste se le brindan 104 y para Limón 148. Según el diputado, esto deja en enorme desventaja a los pescadores puntarenenses, quienes además se han visto afectados, como todos los demás, por la crisis del COVID-19 pero no se les está dando oportunidad para desarrollar una actividad económica vital para ellos que sí se otorga en otros lugares. 

En Costa Rica, la pesca de langosta está permitida mediante el uso de nasas de pesca que son cajas o cestas hechas de diversos materiales (madera, mimbre, varas de metal, red metálica, etc.) y con una o más aperturas o entradas. Generalmente se colocan sobre el fondo marino con un cebo adentro para atraer la especie objetivo. Las nasas se colocan de manera solitaria o en filas, marcadas con boyas para indicar su posición en la superficie.

En cuanto a la captura de langosta del Pacífico (Panulirus gracilis): únicamente se autoriza el uso de bicheros y trampas como artes de pesca en aguas jurisdiccionales del Pacífico; se prohíbe la captura y comercio de langostas ovígeras; toda persona dedicada a la captura, transporte o comercio de langosta deberá portar un calibrador con la medida mínima de 80 mm de cefalotórax y 128 mm de abdomen.

499.82

506.58