Melina Ajoy: Infraestructura vial y servicios de salud en Guanacaste requieren intervención inmediata

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 17 jun (elmundo.cr) – La diputada del Partido Unidad Social Cristiana, Melina Ajoy, denunció el abandono en el que se encuentran las vías costeras de la provincia de Guanacaste, principalmente la ruta 160, entre Garza y Nosara en el cantón Nicoya.

Para la congresista, el estado de esta vía es deplorable, al punto de que en la época lluviosa se hace intransitable y en la época seca las nubes de polvo inundan las casas y a sus habitantes.  

“Quiero ponerme en los zapatos de los habitantes de este distrito nicoyano, que deben de suspender los servicios de salud, las clases en los centros educativos, además los comerciantes y los turísticas se ven afectados, por el deterioro de los caminos. Es inaceptable que tantas familias se vean afectadas por la no intervención de esta ruta”, señaló Ajoy.

La inversión en la red vial de las zonas costeras del país es muy inferior a las necesidades que demanda el desarrollo, lo más contradictorio es que por un lado hay inversiones con costos superiores a los 17,6 millones dólares en algunas regiones del país mientras que en las vías que recorren la costa están en un completo abandono y las comunidades deben de recurrir a interponer recursos de amparo, para intentar que se realice su intervención.

Nosara es el distrito que más genera ingresos en el cantón de Nicoya solamente en permisos de construcción le genera más de 200 millones de colones. Así son nuestras costas, le generan riqueza al país, pero la devolución de esta riqueza en obras es mezquina y raquíticas.  Guanacaste, que es la provincia con mayor cantidad de kilómetros en polvo, 2 709 kilómetros de carreteras en lastre. 

“Cuál es el compromiso del gobierno para lograr una mejora en la calidad de la red vial del país? Desde el 18 de mayo anterior solicité una audiencia con el ministro de obras públicas y transportes y un mes después no he tenido respuesta. Existe una deuda muy grande con nuestras costas en relación a la inversión en infraestructura vial, que impulsa una brecha de desigualdad cada vez más notorio en este país”, añadió la socialcristiana. 

Las problemáticas que enfrentan Nosara no es solo en sus redes viales, sino también en los servicios de salud, ya que actualmente solo se cuenta con un médico en la clínica de la localidad, provocando grandes listas de espera y problemas de atención si surgen una emergencia en la localidad.  

“Es inaceptable que en Nosara solo se cuente con un médico, si surge una emergencia los asegurados se quedan sin atención o deben de acudir al hospital de Nicoya a ser atendidos y como lo expuse anteriormente, con el mal estado de la carretera en ocasiones los pacientes se les dificulta llegar o hasta su condición de salud empeora por los tiempos de traslados, igualmente solicité una audiencia con la Caja Costarricense del Seguro Social para insistir con la solicitud pero hasta el momento aún no se ha tenido respuesta”, concluyó Ajoy.