San José, 26 jun (elmundo.cr) – La empresa Meco mediante un comunicado reaccionó a la resolución de la jueza Carolina Lizano del Juzgado Penal de Hacienda y Función Pública de II Circuito Judicial, que dejó sin medidas de prisión preventiva a los imputados del caso Cochinilla.
Después de que la Fiscalía solicitara un año de prisión preventiva para los implicados en el escándalo de corrupción y sobornos en obra pública más grande de la historia, la jueza impuso únicamente medidas alternativas a los imputados.
Entre ellos los señalados la dueña de H. Solís, Mélida Solís, tendrá que pagar una fianza de $3 millones. Carlos Cerdas, dueño de Meco desembolsará $5 millones.
Ante esto, Meco señaló que “las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”.
Además, agregan que “Constructora Meco cuenta con un equipo gerencial sólido y comprometido que se mantiene al frente de los proyectos, y desde que inició este proceso, ha venido tomando las decisiones necesarias en pro de la continuidad de la empresa y sus operaciones”.
De acuerdo con la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), en el expediente 19-000025-1218-PE se investigan presuntos delitos de cohecho propio, tráfico de influencias y estafa, en perjuicio del Estado, en contra de funcionarios públicos del Conavi, Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Ministerio de Hacienda, así como de personas particulares de empresas constructoras.
Las investigaciones del OIJ tienen que ver con el supuesto pago de sobornos a unos 33 funcionarios públicos, quienes habrían participado en una malversación de fondos por el orden de los ₡78 mil millones en los procesos de construcción de obra pública.