San José, 04 nov (elmundo.cr) – La empresa MECO acusó a los diputados Gerardo Vargas Varela y Ligia Fallas Rodríguez del Frente Amplio, de verter comentarios inexactos y fotografías fuera de contexto sobre los hechos ocurridos en el Tajo Asunción.
Según un comunicado de prensa emitido por la empresa, MECO niega estar explotando el Tajo Asunción. “Constructora Meco es respetuosa del ordenamiento jurídico y en particular de lo relacionado de la Ley de Minería. Lo que la medida cautelar del Juzgado Contencioso Administrativo ordenó fue realizar las medidas de mitigación ambiental del Tajo según lo establecido en el Plan de Explotación Minero. A la fecha eso es lo que se ha estado realizando a solicitud de la empresa concesionaria del Tajo Asunción”, dijo la empresa.
En segundo lugar, MECO negó que se esté construyendo un camino nuevo como lo dijeron diputados del Frente Amplio y afirma que lo que se está haciendo es mantenimiento de caminos.
“Este mantenimiento de caminos de accesos está incluido en informe de Plan de Acción y Calendarización de Medidas de Mitigación DGM-OD-181-2015 de la Dirección de Geología y Minas, dirigido a la SETENA con fecha del 27 de Abril del 2015. La existencia de dicho camino se establece en el informe del Juez Agrario del 25 de Setiembre del 2015”, dijo MECO.
Además, afirmó que las fotografías suministradas por el Frente Amplio inducen al error. Misma acusación hizo Ecoproyecciones del Nuevo Milenio, empresa explotadora del tajo quien demandó penalmente a los ministros de seguridad y ambiente por el allanamiento hecho al Tajo Asunción en días pasados.
LEA: Empresa del Tajo Asunción denuncia a ministros de Ambiente y Seguridad por allanamiento ilegal
Según MECO, las fotografías corresponden a maquinaria que estuvo en el lugar meses atrás, cuando la concesión estaba vigente.
“El uso de fotografías descontextualizadas daña nuestra imagen ante los medios de comunicación e induce al error a la opinión pública”, concluyó la empresa.