San José, 8 jun (elmundo.cr)- La aprobación en segundo debate de la Ley de fortalecimiento al Incofer contó con el apoyo de una gran mayoría de diputados, durante la sesión de este martes en el Plenario.
No obstante, la fracción del Movimiento Libertario, ratificó su oposición a este proyecto el cual consideran innecesario, pues se pudo realizar de forma tal que no pasara por la Asamblea.
“Creemos que el tren eléctrico se puede hacer sin necesidad de una ley, que el Poder Ejecutivo ya puede tomar decisiones en la figura de su Presidente, de decir si se conceciona el tren o una alianza público privada, yo creo que esas decisiones se pueden tomar sin necesidad de que vengan hasta acá y haber perdido tanto tiempo desde que este proyecto está en el orden del día que ya hubieran por lo menos tomado la decisión de quién puede construirlo y mucho más rápido”, aseguró la diputada libertaria, Natalia Díaz.
Asimismo, agregó que el sector privado hubiese sido de gran ayuda para agilizar la puesta en marcha del mismo y ayudar de esta forma al Gobierno para elegir lo mejor para el país.
“El Estado no tiene la capacidad para hacer un tren como el que se quiere y más bien es donde la parte del sector privado entra y puede colaborar mucho con las ideas que tiene y con los proyectos que tiene”, detalló.
La legisladora agregó que Costa Rica no necesita más leyes que vienen a obstruir el proceso y a generar una mayor burocracia.
“En todo caso lo que viene a crear el proyecto de Ley es mucha más burocracia porque le permite al Incofer endeudarse en un porcentaje elevado”, finalizó la Diputada.