San José, 8 feb (elmundo.cr) – El Partido Liberación Nacional perdió 12 de las 59 alcaldías que obtuvo durante el año 2010, aunque mantiene la mayoría y logró alcanzar el 60% de los municipios, meta planteada por el Presidente de la agrupación, José María Figueres.
Las municipalidades más icónicas que le fueron arrebatadas a Liberación Nacional fueron San José y Limón. En ambas, sus ex integrantes, que se presentaron con nuevas agrupaciones le quitaron la silla de alcalde. Johnny Araya regresa a San José, gracias al partido Alianza por San José, mientras que Nestor Matis continuará en Limón con el Partido Auténtico Limonense.
Los actuales alcaldes liberacionistas en San José, Tarrazú, Puriscal, Mora, Vasquez de Coronado, Acosta, Moravia, Turrubares, Pérez Zeledón, Naranjo, Palmares, Turrialba, Barva, San Isidro, Puntarenas, Montes de Oro, Aguirre, Santa Cruz, La Cruz, Limón y Talamanca dejarán sus puestos a partir del 1 de mayo del 2016, para cederlos a otras agrupaciones que se alzaron con los triunfos.
Esta pérdida de cantones se vio contrarrestada parcialmente, luego de que tras estar en manos de otras administraciones, Liberación Nacional ganara en Aserrí, Zarcero, Los Chiles, Guatuso, Jiménez, Cañas, Tilarán, Siquirres, Matina. Ahí los verdiblancos empezarán a gobernar a partir del 1 de mayo.
Liberación mantuvo la mayor cantidad de votos estas elecciones municipales, seguido del PUSC, PAC y FA.
“Esta es una muestra clara de que Liberación sigue más vivo que nunca, a pesar de la derrota sufrida en las elecciones nacionales del 2014. Liberación vuelve a estar presente. Es una gran victoria para el Liberacionismo, porque hemos ganado de forma contundente. La meta que teníamos de ganar el 60 por cierto de las alcaldías se obtuvo”, manifestó el Presidente del partido, José María Figueres.