San José, 26 oct (elmundo.cr)- El letrado del magistrado suspendido Celso Gamboa, Justo Pastor López, se negó a emitir algún tipo de declaración ante los diputados que integran la comisión que investiga el caso del cemento chino.
El letrado se amparó en el articulo 36 de la Constitución Política, que establece que “en materia penal nadie está obligado a declarar contra sí mismo, ni contra su cónyuge, ascendientes, descendientes o parientes colaterales hasta el tercer grado inclusive de consanguinidad o afinidad”.
“En vista de que tengo causas administrativas pendientes y penales y acogiéndome al articulo 36 de la Constitución Política y 205 del Código Procesal Penal, es mi deseo abstenerme a cualquier pregunta que esta comisión quiera hacerme”, detalló.
Consultado al respecto, el abogado de López, Rafael Guillén, comentó que solamente están ejerciendo sus derechos y que el lugar no fue el adecuado para hablar, haciendo referencia a la comisión.
“Es un derecho fundamental aquí y en cualquier lugar del país, el imputado tiene derecho a mantener silencio durante todo el juicio incluso hasta después del juicio, pero en su momento uno como técnico podría recomendar declarar pero esta no es la sede, este no es el momento y además, hay un derecho fundamental que lo cobija y este es un ente político-mediático al que nosotros no queremos someternos”, explicó Guillen.
Actualmente el letrado se encuentra suspendido con goce de salario por tres meses, luego de que así lo ordenara el Consejo Superior del Poder Judicial.
El mes anterior el exfiscal de Delitos Económicos, Francarlo Pessoa, reveló que López lo llamó en más de cinco ocasiones para preguntarle si ya se había realizado la audiencia ante el Juzgado Penal en la que se solicitaría medidas cautelares contra el exsubgerente del Banco de Costa Rica (BCR), Guillermo Quesada.