Últimas noticias

Karen Marín Argüello electa presidenta de la FEUCR para el periodo 2023

Karen Marín Argüello ocupará la presidencia de la FEUCR a parir del 1 ° de enero del 2023 (foto Tatiana Carmona). Fuente Oficina de Divulgación e Información. UCR
Karen Marín Argüello ocupará la presidencia de la FEUCR a partir del 1° de enero del 2023 (foto Tatiana Carmona). Fuente Oficina de Divulgación e Información. UCR

San José, 11 nov (elmundo.cr) – Karen Marín Argüello, del partido estudiantil Alternativa, resultó electa como presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), para el periodo 2023.

Marín es estudiante de la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica.

Entre las prioridades que tiene el nuevo directorio está la defensa de la educación como un derecho, esto de frente a un contexto nacional y también regional donde se están haciendo recortes a sectores como educación o cultura, que son esenciales para el funcionamiento de toda sociedad.

Para esto, Marín señaló que “desean fortalecer la articulación del movimiento estudiantil con otros movimientos sociales y retomar el músculo político que ha sido la FEUCR a lo largo del tiempo”.

LEA:  Controversia entre miembro del Consejo Universitario y medios de la UCR por cobertura sobre el FEES

Según indicó la Oficina de Divulgación e Información de la Universidad de Costa Rica también su gestión se concentrará en la “negociación del FEES, garantizar a las personas estudiantes el acceso, la permanencia y la graduación en la universidad, revisar los montos de becas, alimentación y reubicación geográfica”.

Otro aspecto es recuperar la memoria histórica del movimiento estudiantil, especialmente de la Federación celebrará 70 años de su creación en el 2023.

Según los resultados preliminares que informó el Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU), Marín logró el 50,69 % del total de votos emitidos, mientras que su contrincante Dylan González Arroyo, del partido Integra, obtuvo el 45,37 %.

Las elecciones para elegir al directorio de la FEUCR se llevaron a cabo el 3 y 4 de noviembre. En esta ocasión, el proceso se realizó de manera remota.

LEA:  No podemos permitir que la Caja se maneje como si fuera manejada por la capataz de una finca bananera, critica Alfaro

Según indicó Christian Zeledón, presidente del Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU), para este proceso las personas estudiantes están más familiarizadas con el sistema que se la utilizado en los últimos años.

En total, participaron 7864 personas, lo que corresponde al 18,92 % del padrón electoral. El abstencionismo para este proceso disminuyó y se ubicó en un 81, 08 %, en el 2021 esta cifra fue del 83,78 %.

“Aunque el porcentaje de participación es bajo, creció en comparación a otros años, vuelve a tomar niveles de antes de la pandemia y la idea es que la votación por medio de internet y las nuevas formas que tenemos de llegarle a las personas colaboren a que poco a poco se incluyan mas personas en la participación del movimiento estudiantil, que es el principal medio que tiene el estudiantado para hacer oír su voz”, recalcó Zeledón.

LEA:  Educación superior enfrenta desafíos muy complejos que representan una debilidad estratégica para el país

También se eligió a las personas que representarán al estudiantado en el Consejo Universitario. Ellas son Valeria Bolaños Alfaro de Alternativa que obtuvo el 25,92 % y Natasha García Silva de Integra con el 24, 32 %.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…