Juan Manuel Cordero: Justicia debe ser clara, contundente, oportuna y sin ningún plazo a cumplir

» El Defensor de los Habitantes en funciones se pronuncia luego del fallo de Sala IV con respecto al matrimonio igualitario

San José, 9 ago (elmundo.cr) – El Defensor de los Habitantes en funciones, Juan Manuel Cordero, brindó declaraciones con respecto al fallo de la Sala IV sobre el matrimonio igualitario en Costa Rica.

“La Defensoría de los Habitantes es respetuosa de los fallos judiciales, en el caso concreto del fallo emitido por la Sala Constitucional, sin embargo, nos toma por sorpresa que se haya declarado inconstitucional un artículo pero se le deja vigente por 18 meses, es decir, la Sala encuentra una lesión a derechos fundamentales pero se le deja vigente esa lesión partiendo de que la Asamblea Legislativa va a corregir esta lesión a los derechos”, mencionó Cordero.

La Sala Constitucional avaló la resolución de la Corte IDH, pero instó a la Asamblea Legislativa, en el uso de su función legislativa constitucionalmente asignada, a que en el plazo de 18 meses, contando a partir de la publicación íntegra del pronunciamiento en el Boletín Judicial, adecue el marco jurídico nacional con la finalidad de regular los alcances y efectos derivados de las relaciones de pareja entre personas del mismo sexo.

“Uno esperaría que en materia de derechos humanos, la justicia sea clara, contundente, oportuna y sin ningún plazo a cumplir; el tema se somete a una gran confusión y realmente preocupa que la materia de derechos humanos no sea vista con la contundencia y claridad que ella amerita”, agregó el Defensor de los Habitantes en funciones.

Si la Asamblea Legislativa no actúa en ese tiempo, el artículo dejará de existir y las personas del mismo sexo podrán acceder a la figura de matrimonio civil.

“La Defensoría estima que se perdió una oportunidad muy valiosa para que el estado costarricense honrara, no una obligación internacional derivada de una opinión consultiva, que no es cosa menor, sino que se realzara la dignidad de todas las personas, de que todos y todas en este país tenemos las misma obligaciones pero que también tengamos los derechos”, concluyó Cordero.

La Defensoría de los Habitantes hace un llamado a la comunidad LGBTI a que jamás haya resignación con respecto al tema del matrimonio igualitario.

ADEMÁS:

https://www.elmundo.cr/la-sala-iv-logro-lo-que-parecia-imposible-quedar-mal-con-todos/

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias