Inauguran planta empacadora de hortalizas para exportación en Pacayas de Cartago

DSC02416
Nueva planta inaugurada este miércoles. (Foto MAG)

San José, 09 jul (elmundo.cr) – Paso Ancho de Pacayas en el cantón Oreamuno de Cartago inauguró este miércoles su nueva planta empacadora de hortalizas para exportación.

Se trata de las nuevas instalaciones de la Compañía Promotora de Importaciones y Exportaciones (COPRIMEX), empresa costarricense fundada en 1996, la cual emplea a 70 personas de la comunidad y ampliará su capacidad de recibo de productos hortícolas cultivados por pequeños agricultores de la zona.

Ana Helena Chacón, vicepresidenta de la República participó en la inauguración de las nuevas instalaciones y destacó la importancia de este tipo de inversiones en comunidades rurales. “En esta zona hay un sector productivo importante, cuyas demandas responden favorablemente al mercado internacional, esta planta es un ejemplo de desarrollo en el campo y fomento a las fuentes de trabajo para hombres y mujeres”.

Por su parte, Ivannia Quesada Villalobos, viceministra de Agricultura y Ganadería declaró que “este es un momento trascendental para el sector, reconoció el esfuerzo de COPRIMEX y de sus líderes, porque es una empresa que genera empleo en una zona donde no abunda y fomenta el desarrollo de la comunidad rural. Pero, además, Coprimex es un ejemplo de la importancia de dar valor agregado a nuestra producción primaria, lo que permite mejorar competitividad, mejorar los ingresos de las familias que viven de la agricultura y motivar a los jóvenes a quedarse trabajando y emprendiendo en las comunidades rurales”.

COPRIMEX acapara el 75% de la producción comprada directamente a productores y en menor escala a intermediarios. Productos como repollo verde y morado, chayote blanco, remolacha, culantro de coyote y piña son parte de su materia prima.

Canadá, República. Dominicana, Puerto Rico, Guadalupe, Martinica, Guyana Francesa y Guyana Georgetow exportan entre 365 y 400 contenedores de vegetales anualmente.

La nueva planta está equipada con maquinaria de última tecnología y contará con instalaciones de recepción, pesaje, clasificación, empaque y despacho de productos. La inversión es de dos millones de dólares, según dijo en un comunicado de prensa el Ministerio. La planta dispone además de cuarto frío, mesas de acero inoxidable para la clasificación, asegurando la calidad e inocuidad de los productos hortícolas, en respuesta a las demandas del mercado internacional.

“Esta empacadora viene a suplir las necesidades de los productores de la Comunidad, gracias al estímulo y la consolidación del crecimiento productivo a través de la generación de empleo, la innovación y el posicionamiento de nuestros productos a nivel internacional”, indicó Welmer Ramos, ministro de Economía, Industria y Comercio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias