San José, 20 may (elmundo.cr) – Costa Rica, dependiente de la importación de granos básicos como arroz, frijoles, lentejas y garbanzos, se prepara para enfrentar posibles impactos en la producción y exportación de estos productos esenciales debido a las condiciones climáticas proyectadas para los próximos meses.
Según un análisis de fuentes meteorológicas y agrícolas internacionales, países proveedores clave como Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina podrían enfrentar desafíos como sequías, lluvias excesivas o riesgo de huracanes.
Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama, afirmó que “es fundamental seguir de cerca el comportamiento del clima en los países proveedores, ya que estos eventos pueden impactar directamente los precios internacionales y la disponibilidad local”.
La empresa ha adoptado medidas como el aumento de inventario y la diversificación de proveedores para asegurar el suministro.
En Estados Unidos, se anticipa sequía en las llanuras productoras de legumbres y una temporada de huracanes activa, lo que podría afectar cultivos de frijoles, lentejas, garbanzos y arroz. Canadá enfrenta condiciones secas que podrían reducir la oferta de lentejas y garbanzos.
En Centroamérica, Nicaragua podría experimentar una estación seca prolongada, con riesgos para la siembra de frijol y arroz. Sudamérica, por su parte, muestra una recuperación esperanzadora tras las adversidades del año pasado. Brasil proyecta un incremento en la producción de frijoles y arroz, mientras que Uruguay y Paraguay esperan cosechas más estables. Argentina también anticipa mejoras significativas.
Sandoval enfatizó la importancia del monitoreo constante de las condiciones climáticas globales, dado que la agricultura es particularmente vulnerable a eventos extremos.
“La anticipación y la gestión eficiente de las cadenas de suministro son claves para mantener la estabilidad en la canasta básica del país”, concluyó.