San José, 13 may (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, recalcó que con la reforma constitucional para la extradición de costarricenses, debe ser en casos de terrorismo o narcotráfico.
Guillén señaló que “no comprende el terrorismo como un acto de persecución por ideologías, por religión o por etnias o cualquier otra razón de naturaleza política, ideológica o de convicciones”.
“Es decir, que nunca deberá interpretarse en Costa Rica, aunque otros estados en el mundo así lo interpretasen, que una persona pueda ser considerada terrorista por profesar una religión específica, por profesar una ideología política específica o por manifestar cualquiera de sus ideas de forma libre y pacífica, dado que en Costa Rica existe la libertad de expresión”, agregó.
Para la frenteamplista, “el concepto de terrorismo no deberá ser nunca utilizado como una figura moldeable, ajustada a coyunturas, guerras o intereses ideológicos, racistas o represivos. Nunca el terrorismo deberá utilizarse como un concepto o excusa para perseguir y criminalizar expresiones de disidencia, protesta social, militancia política, religión o pertenencia étnica”.
“En caso de que en el futuro se den ejemplos de estados en otras partes del mundo que quieran solicitarle a Costa Rica extradiciones de individuos simplemente por sus posturas políticas. Eso no es terrorismo”, agregó.
Guillén insistió en que “sí, la extradición debe aplicarse con todo el rigor del caso para el tráfico de drogas. Para el caso en el que califique según esta reforma, el terrorismo entendido como aquellos actos criminales que tienen el propósito de causar muertes o lesiones, eso es inaceptable y efectivamente debe estar contemplado. Pero nunca interpretaremos desde el territorio costarricense que alguien es terrorista por expresar una opinión o por profesar un credo”.
“Compartir en redes sociales una bandera de Palestina no es terrorismo para el Estado costarricense. Inclusive si otros estados del mundo quisieran decirnos que ellos lo contemplan”, aseguró.
La legisladora recalcó que “nuestro país deberá apegarse al estricto respeto de la libertad de expresión, la democracia y las ideas en Costa Rica”.
“Lo cierto es que debemos siempre contemplar que en un mundo tan complejo, que cada vez está más polarizado y en donde lamentablemente como humanidad seguimos sin entender que las guerras y el odio no son el camino. También es cierto que debemos castigar los actos criminales, castigar al terrorista, castigar al traficante de drogas, pero nunca tendremos que usar esto como excusa para perseguir a quienes piensen distinto”, manifestó.
Guillén comentó que “nunca se podrá utilizar en Costa Rica esto como excusa para perseguir a quienes piensen diferente por expresar sus ideas de manera pacífica, respetuosa y en el pleno derecho de sus libertades. No importa si dentro de 30 o 40 años el mundo se ha enfrascado en guerras crueles y despiadadas, Costa Rica no deberá prestarse para perseguir nunca a nadie por razones políticas bajo la excusa del terrorismo. Nunca”.
“No importa si en el resto del mundo esa es la lógica. Nosotros no podemos caminar hacia esa lógica y esa es la interpretación que quiero hacer constar en esta reforma, que voy a votar a favor, pero que interpreto que es para perseguir a criminales, a narcotraficantes y a terroristas, no para excusar persecuciones políticas, religiosas, étnicas o ideológicas”, concluyó.