Guía de lugares para realizar donativos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Las recolecciones de víveres empezaron en todo el país tras revelarse los primeros destrozos de Otto.

cruz-roja-donativos-ccssSan José, 25 nov (elmundo.cr)- Tras el devastador huracán que dejó miles de personas sin alimento ni hogar esta semana, decenas de comercios, empresas e instituciones, han abierto sus puertas a los costarricenses que quieran realizar su donativo, el cual posteriormente será entregado a la Cruz Roja.

Si usted aún no ha realizado su donativo, tome en cuenta estos lugares:

McDonald´s: Ha habilitado desde hoy y hasta este domingo 27 de noviembre, todos sus restaurantes del país, como centros de acopio desde las 7:00 am y hasta el horario de cierre de cada uno.  Los artículos que se estarán recibiendo, son: alimentos no perecederos como leche, granos, enlatados, aceite, azúcar, agua embotellada, pastas, sopas; así como artículos de higiene personal.

Municipalidad de Alajuela: Desde este viernes y hasta mañana durante todo el día en el Parque Juan Santamaría, se recibirán productos enlatados, granos, sal y azúcar, pastas, sopas, agua embotellada, aceite y artículos de higiene personal.

Municipalidad de San José: El Gobierno Local realizará una maratónica este sábado 26 de noviembre en el Parque Central de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Se recolectarán artículos no perecederos y de higiene personal.

Bancrédito La Lima, en Cartago: El lunes 28 de noviembre, a partir de las 8:30 a.m. y hasta las 4:30 p.m., dicha oficina estará recibiendo artículos no perecederos como alimentos enlatados, granos secos, leche, aceite, azúcar, y productos de higiene personal, pañales, calzado, cobijas y ropa en buen estado.

Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA): En sus instalaciones centrales en Curridabat, Centro de Capacitación Integral Uxarrací y Sedes Regionales,  estará recolectando agua embotellada, comida enlatada, ropa en buen estado y productos de uso personal  desde este viernes hasta el miércoles 30 de noviembre en horario de oficina.

Auto Mercado y Vindi: Ambos supermercados contarán con centros de acopio de los Clubes Rotarios de Costa Rica, los cuales iniciarán la recolección este viernes, el sábado 26 y domingo 27 de noviembre, con horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Se recibirán productos que sean adquiridos en cualquier comercio, siempre y cuando sean nuevos.

Municipalidad de Tibas: El Gobierno Local se une a la causa y recolectará este viernes hasta las 10:00 p.m.  y sábado y domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., alimentos no perecederos y agua embotellada.

Coca Cola: El Sistema Coca-Cola cancela las actividades de la iluminación del Árbol de Navidad en La Sabana programadas para este domingo 27 de noviembre y  a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m., la Cruz Roja habilitará  un puesto de recolección de alimentos no perecederos y artículos de higiene personal para los damnificados, frente al lago de La Sabana donde se ubica el Árbol de Navidad.

Pricesmart: El supermercado se convertirá en un centro de acopio desde hoy y hasta el domingo 4 de diciembre, estará recibiendo donaciones en su horario habitual de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Universidad de las Ciencias y el Arte: Desde este  viernes hasta las 7:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., la universidad estará recibiendo agua embotellada, alimentos no perecedero y artículos de higiene personal.

Farmacias Sucre: Desde hoy y hasta el martes 29 de noviembre, las farmacias en sus diferentes locales estará recibiendo, productos enlatados y de higiene personal.

Ferretería EPA: Las tiendas recibirán productos como enlatados, agua, leche y jugos en empaques tetra pak, toallas húmedas, cepillos y pasta de dientes, toallas sanitarias, pañales desechables para niños y adultos, sobres de champú, jabón, desinfectantes, detergentes, focos, escobas, pañitos para limpieza, baterías, sal, azúcar, granos, pastas y aceite. El horario será  de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y se recibirán donaciones hasta el próximo lunes 28 de noviembre.

Santa Ana Country Club: Desde el sábado a partir de las 10 a.m. y hasta las 4 de la tarde, estarán recibiendo donativos de la gente en el terreno donde se construirá este centro social ubicado en Santa Ana, específicamente de la salida del residencial Villa Real sobre la ruta 27, 350 metros sur y 100 metros este después del túnel.

KFC Costa Rica: Los restaurantes de Nicoya, San Rafael abajo, Paseo Colón, Bambú (San Sebastián), Alajuela (centro), Heredia (centro), Lindora y Plaza del Sol serán subsedes de recolección de La Cruz Roja. Quienes deseen apoyar a los damnificados podrán llevar sus donativos a estos restaurantes. La recolección se hará a partir del viernes 25 de noviembre y hasta el 27 de noviembre con un horario de 11 am a 3 pm. Se recibirán productos enlatados, granos (arroz, azúcar, frijoles), pastas, sopas, agua embotellada, aceite, artículos de higiene personal como: jabón de baño, crema dental, papel higiénico y toallas sanitarias.

Defensoría de los Habitantes: Las instalaciones centrales de la Defensoría de los Habitantes ubicadas en Barrio México se convertirá a partir de mañana sábado 26 de Noviembre de 2016 en sede autorizada para la recolección de donaciones en alimentos para las personas afectadas por el huracán Otto. La campaña “Manos Solidarias” permitirá que las personas puedan acudir a la sede a partir de las 8:00 a.m, y hasta las 5:00 p.m para dejar la ayuda voluntaria en alimentos tales como productos enlatados, granos (arroz, azúcar, frijoles), pastas, sopas, aceite, agua embotellada, artículos de higiene personal y también leche en fórmula para bebés.

Grupo INS: Estarán recolectando víveres que se enviarán a través de la Cruz Roja a las zonas afectadas. Viernes 25 hasta las 5:00 pm. Sábado 26 y domingo 27 de 10:00am a 5:00 pm. Lunes 28 de 8:00 am a 5:00 pm. Se recolectarán en las Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros (frente al Parque España o contiguo a la Casa Amarilla) y Hospital del Trauma en La Uruca (en la Central de Distribución).En el caso del Hospital del Trauma, la recolección de víveres se hará hoy viernes hasta las 5:00 pm y el lunes de 8:00 am a 5:00 pm.

Grupo Q y Autopits: Grupo Q dispondrán de sus 3 talleres ubicados en Curridabat y La Uruca, Taller Empresarial en Trigal y los 12 Autopits como centros de recolección de donativos. Autopits cuenta con centros de servicio en Alajuela, Heredia, San Pedro, Uruca, Escazú, Pinares, Santa Ana, Moravia, San Carlos, Liberia, Pérez Zeledón y Guápiles, así que a partir de hoy y hasta el próximo viernes 2 de diciembre todas las personas que deseen hacer llegar su donación para las personas damnificadas pueden hacerlo en todos los talleres mencionados, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Clínica Bíblica: A partir del lunes 28 de noviembre y hasta el viernes 2 de diciembre, el edificio de Acción Social será un centro de recolección de agua embotellada, alimentos no perecederos, Cobijas y ropa de cama en buen estado y productos de higiene personal. El horario será desde las 7:00 a.m. a 4:00 p.m. También, habrá un centro de recolección disponible las 24 horas, contiguo al área de urgencias médicas.

Matra: A partir de este momento sus oficinas centrales en Lindora, Santa Ana, se convertirán en centro de acopio para la recolección de víveres no perecederos en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Es importante que tome en cuenta que ninguno recibirá dinero en efectivo, ni electrodomésticos.