Gobierno desmiente retiro de la PCD, en puerto de Moín

Foto: Ministerio de Seguridad Pública

San José, 06 jul (elmundo.cr) – El Ministerio de Seguridad Pública desmintió categóricamente las versiones que señalan que la Policía de Control de Drogas (PCD) habría sido retirada del puerto de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) para favorecer al crimen organizado. Según aclararon las autoridades, dicha versión es totalmente falsa.

“La PCD no ha dejado de tener presencia ni en la Terminal de Contenedores de Moín ni en ningún otro puerto o aeropuerto del país”, afirmaron voceros oficiales, quienes explicaron que lo que sí ocurrió fue una reestructuración operativa, en la que las labores preventivas de inspección fueron asumidas por otros cuerpos policiales, igualmente capacitados y con potestad legal para realizar esas funciones.

Esta medida, aseguraron, fue parte de una estrategia más amplia que permitió fortalecer el trabajo de investigación y seguimiento contra estructuras criminales dedicadas al tráfico internacional de drogas, que utilizaban ese puerto como ruta para enviar cargamentos hacia Europa.

De hecho, las autoridades revelaron que este movimiento operativo se ejecutó meses después de que entraran en funcionamiento dos nuevos escáneres adquiridos por la actual administración y que fueron instalados en la Terminal de Contenedores de Moín. Con estos equipos, se consolidó la presencia policial en el marco de la denominada “Operación Soberanía”.

Gracias a la incorporación de los escáneres y al robustecimiento de los controles, los resultados han sido significativos. Informes de organismos internacionales indican que las incautaciones de droga provenientes de Costa Rica, detectadas en puertos europeos, se han reducido hasta en un 70%.

Más de 13 toneladas incautadas y presencia policial reforzada

Desde la implementación de estas medidas, las autoridades han logrado decomisar más de 13 toneladas de cocaína en esta terminal portuaria, donde actualmente se escanea el 100% de las exportaciones que salen del país.

Lejos de debilitarse, las acciones de control en Moín se han reforzado con la incorporación de 150 oficiales especializados de distintos cuerpos policiales, altamente capacitados por entidades internacionales en técnicas avanzadas de perfilamiento de cargas y detección de actividades ilícitas.

“Antes, estas tareas recaían en tres o cuatro oficiales de la PCD. Hoy contamos con 150 policías, distribuidos en diferentes turnos y horarios, para garantizar un control permanente y efectivo”, detallaron las autoridades, quienes recalcaron que los resultados obtenidos en los últimos meses son prueba de la efectividad de la estrategia adoptada.

El Ministerio de Seguridad Pública insistió en que la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es una prioridad, y que cualquier cambio operativo responde a criterios técnicos y estratégicos, no a intereses oscuros ni a presiones externas.

“Las acciones son claras y los resultados son contundentes”, concluyeron.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias