Gilbert Jiménez propone la creación de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad

» La Ley incorpora una norma para que impuestos destinados a Seguridad Pública se trasladen realmente a su presupuesto.

San José, 09 mar (elmundo.cr) – Esta tarde el diputado de Liberación Nacional, Gilbert Jiménez, en conjunto con un grupo de exministros y expertos en seguridad, presentaron un proyecto en el que han estado  trabajado que se denomina “Ley del Sistema Nacional de Seguridad”.

“Este es un tema país y debe ser enfrentado desde una política pública del Estado Costarricense que, respetando la independencia entre los Poderes del Estado, sea capaz de coordinar posiciones, acciones, sinergias y soluciones efectivas a la crisis de inseguridad que vive Costa Rica y una forma de enfrentar, integralmente, los fenómenos de delincuencia transnacional que inciden en esta realidad nacional”, afirmó Jiménez.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), como órgano rector de la Seguridad Pública Nacional y Ciudadana, tendrá, entre sus principales responsabilidades, fomentar, promover y ser el coordinador, para maximizar y hacer más eficientes los esfuerzos contra la inseguridad nacional y ciudadana, mediante la coordinación de los Cuerpos Policiales de Seguridad Nacional y Municipal.

Asimismo, deberá determinar las estrategias a seguir para la prevención de los delitos en el país, y será responsable de gestionar el uso de recursos disponibles, para crear las herramientas necesarias con el fin de combatir la criminalidad en todo el territorio nacional, incluyendo el mar territorial.

La SNSP establecerá los mecanismos que permitan conjuntar las distintas fuerzas de seguridad en el país que constitucionalmente le sea permitido y establecer los mecanismos de coordinación con los Cuerpos Policiales que se encuentren fuera de esta competencia, y a la vez que deberá construir las soluciones integrales en el ámbito de la prevención, la educación para la paz y el civismo, siempre apegado al respeto y a la independencia de los Poderes de la República y la Constitución Política.

También, la iniciativa presentada por Jiménez, requiere dotar de recursos presupuestarios suficientes a la Fuerza Pública y los diferentes Cuerpos de Policía, así como un nuevo, eficiente, funcional e integral Sistema Nacional de Seguridad Pública, como el que se propone.

Al respecto, esta ley incorpora una norma para que, los distintos impuestos existentes que tienen como destino fortalecer el presupuesto del Ministerio de Seguridad Pública, como es el caso del impuesto a las sociedades anónimas, los casinos y la exportación de cajas de banano, sean efectivamente destinados a dicho fin.

“Con la finalidad de garantizar las distintas actividades de seguridad pública y responsabilidades de los cuerpos policiales y las establecidas en esta Ley, todo los recursos con destino de impuestos específico asignados a la seguridad pública, serán únicamente y exclusivamente aplicados a su fin, y estos recursos no estarán sujetos ni condicionados a ninguna otra normativa que limiten su aplicación y destino y tampoco le será aplicable lo establecido en los términos indicados en el Título IV, Capítulo II de la Ley N° 9635 “LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS” del 3 de diciembre de 2018″, dicta la iniciativa.

Últimas noticias