El cierre del pase de fichajes termina el próximo lunes 3 de febrero y en Alajuelense los movimientos no paran.
Miguel Ajú, el portero formado en las filas de Liga Deportiva Alajuelense, se alista para emprender un nuevo capítulo en su carrera futbolística. Según confirmaciones recientes, Ajú firmará en las próximas horas con la Asociación Deportiva Santos, en un contrato que lo vinculará al club guapileño por los próximos seis meses. Con este movimiento, el guardameta dejará de formar parte del equipo manudo, poniendo fin a una etapa de altibajos en la institución rojinegra.
Decisión estratégica para ambas partes
La salida de Miguel Ajú de Alajuelense llega en un contexto de definiciones dentro del mercado de fichajes. Durante la asamblea de socios del pasado sábado, la dirigencia manuda ya había dejado entrever que el futuro del portero estaba en evaluación. Entre las opciones que se manejaban, se consideraba un posible préstamo o la negociación de un finiquito, todo condicionado al cierre del mercado el próximo 4 de febrero.
Finalmente, se optó por la segunda alternativa. La decisión de Ajú de unirse a Santos representa una oportunidad para el jugador de retomar protagonismo y sumar minutos en un equipo donde podría convertirse en pieza clave, mientras que Alajuelense libera un espacio en su plantilla y ajusta su planificación deportiva para el resto del torneo.
Un portero con experiencia
Miguel Ajú, de 25 años, cuenta con una trayectoria que combina experiencia en equipos de Primera División y oportunidades en otros clubes mediante préstamos. Su paso más reciente con Puntarenas FC fue destacado, acumulando minutos y continuidad:
- 2024/2025 (Puntarenas FC): 21 partidos, 1890 minutos.
- 2023/2024 (Puntarenas FC): 20 partidos, 1800 minutos.
- 2023/2024 (Alajuelense): 10 partidos, 900 minutos.
- 2022/2023 (Alajuelense): 11 partidos, 990 minutos.
- 2021/2022 (Jicaral): 12 partidos, 1020 minutos.
Pese a su regularidad en equipos como Puntarenas y Jicaral, en Alajuelense enfrentó una fuerte competencia por la titularidad, lo que dificultó su consolidación como el portero principal del equipo.
Un futuro prometedor en Santos
La llegada de Ajú a Santos se interpreta como un movimiento estratégico tanto para el club guapileño como para el propio jugador. Santos, que busca reforzar su plantel en el Clausura 2025, podrá contar con un portero de experiencia comprobada, mientras que Ajú tendrá la oportunidad de demostrar su valía con mayor continuidad en el arco.
La afición manuda despide a uno de los talentos nacidos en sus filas, con la esperanza de que esta nueva etapa sea beneficiosa para el jugador. Por su parte, los seguidores de Santos esperan que la incorporación de Ajú aporte solidez y liderazgo a su equipo.
El cierre del mercado de pases se aproxima, y este movimiento ya da de qué hablar en el fútbol nacional. Para Miguel Ajú, el desafío apenas comienza.