La manifestación que se hará el próximo miércoles, donde en principio participarían el Sindicato de la Judicatura (Sindijud) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), ahora contempla también la convocatoria de todo el Frente Gremial del Poder Judicial.
Las 24 organizaciones que conforman el frente, se darían cita en la Plaza de la Justicia, aunque también hacen un llamado para que se sumen otros sectores sociales y ciudadanos.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud), Adriana Orocú, quien indicó que ayer tuvieron una reunión posterior a la amenaza de bomba en el Poder Judicial.
Según la funcionaria, ya están coordinando con otras organizaciones sociales, no sindicales, para que participen en la protesta contra la corrupción.
“Estamos claros de que el ataque a la legitimidad en contra de la institución lo que hace es socavar el estado de Derecho y especialmente cuando se trata del Poder Judicial es una afrenta directa a la independencia que ese es un valor constitucional que tenemos que defenderla”, señaló.
Para la presidenta de la asociación, el acto es en defensa de uno de los elementos indispensables que es la imparcialidad en la administración de justicia, que es lo que realiza el Poder Judicial todos los días.
Los funcionarios contarán con un permiso de dos horas para concentrarse en la Plaza de la Justicia. Además, el Frente Gremial extiende el llamado para que las personas de todas las provincias se manifiesten.
El secretario general de Sindijud, Jorge Morales, no descartó la posibilidad de trascender las fronteras de una manifestación en el poder Judicial, para marchar hasta Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa en esa imperiosa necesidad de hacer oír la inconformidad con aquellas situaciones que hoy ponen en entredicho a los tres poderes de la República.
No obstante, Orocú no pudo confirmar si efectivamente existe la opción de realizar una marcha, porque hasta el momento solo hay certeza de la concentración en dos puntos específicos: frente a la Asamblea Legislativa y en el Poder Judicial.
También fue enfática en señalar que a raíz de los cuestionamientos en contra de algunas personas de la alta jerarquía del Poder Judicial, los funcionarios no permitirán que se “manche” su imagen. Por eso el llamado es a los 13 mil empleados de dicho poder.
“Los empleados de a diario, los jueces, fiscales y defensores tenemos un claro propósito de independencia de este poder. Hay un sentimiento colectivo de la defensa de la institucionalidad”, recalcó.
Tanto Morales como Orocú afirmaron que para la manifestación recibieron la aprobación por parte del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla.