San José, 12 may (elmundo.cr) – La diputada Floria Segreda de Restauración Nacional manifestó su indignación ante la incompetencia del Ministerio de Justicia y específicamente Adaptación Social, en el manejo que se da al programa de tobilleras electrónicas.
Segreda señaló que “desde hace varios meses he insistido en este tema, desde todo punto de vista hemos podido ver como se ha hecho un pésimo manejo de este programa de medida alternativa, que tiene a casi dos mil privados de libertad en la calle sin que se cumplan con los requisitos mínimos y, peor aun, sin que se garantice la seguridad de la ciudadanía”.
Además, recordó que en octubre pasado solicitó a las autoridades que se suspendiera este beneficio de forma inmediata, entendiendo que cuando no se cumplen con los estándares mínimos el riesgo que se corre es muy alto.
La diputada insistió que “todos los involucrados se han hecho de la vista gorda y ahora estamos a escasos 15 días de que implicados en actos delictivos se queden en la calle sin ningún tipo de control”.
“Yo no me cansaré de insistir en este tema, tampoco me he quedado de brazos cruzados, porque mi compromiso siempre ha sido velar por la seguridad de todos los costarricenses”, agregó.
Segreda presentó el proyecto 21.624 que adiciona varios artículos a la Ley 9271, con el fin de establecer regulaciones fuertes y necesarias al uso de mecanismos electrónicos alternativos al cumplimiento de la pena para privados de libertad.
“El objetivo de este proyecto es que las barbaridades que han sucedido, no vuelvan a ocurrir”, manifestó Segreda quien hizo un llamado al presidente y al ministerio de Justicia y Paz, para que actúen de inmediato en resguardo de la ciudadanía.