Ética tiñe de cuestionamientos Asamblea Nacional del PLN

12087555_1036124646418740_713313729_n

Colaboraron Laury Arce y José Quirós Gallegos.

San Pedro, 03 oct (elmundo.cr) – La Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional continúa sesionando para ratificar los candidatos a Alcaldes, Vice Alcaldes, Regidores (propietarios y suplentes), Síndicos (propietarios y suplentes), Concejales de Distrito (propietarios y suplentes), Intendencias, Vice Intendencias y Concejos Municipales de Distrito que aspirarán a esos cargos para las elecciones municipales del 2016.

La actividad inició a las 10:30 am y se ha extendido durante varias horas. Algunas situaciones de tensión se dieron durante el proceso de la misma, especialmente en el caso de la ratificación o no de tres candidatos a alcaldes que tienen investigaciones abiertas. Se trata de Enrique Montoya de Puriscal; Deylon Arroyo de Poás y José Joaquín Brenes de Golfito.

El secretario general del PLN, Fernando Zamora, afirmó que el partido actúa con mayor agilidad que en el pasado para subsanar problemas de ética. Por otro lado confirmó que ha tenido diferencias con José María Figueres, presidente del Partido y quien no aspira a ganar las elecciones municipales en todos los cantones, a diferencia de Zamora que apuesta a las 81 alcaldías.

Los que respaldan que el partido tenga una imagen renovada en materia de ética incluyen al actual alcalde y candidato a la reelección, Roberto Thompson por Alajuela y al actual diputado de la Asamblea Legislativa, Ronny Monge Salas.

RATIFICACIÓN SUSPENDIDA

12092267_1069163843117738_1082796507_nLa Asamblea Nacional dio por suspendida la ratificación de algunos nombramientos en ciertos distritos y de la vicealcaldesa de Puntarenas. Ellos esperan la decisión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por amparos electorales que fueron presentados.

Esto levantó molestia en el delegado del PLN, Porfirio Jiménez, quien llamó “payaso” al Tribunal de Elecciones Internas. “Este Tribunal no está para engañar a nadie y lo de payaso no es de recibo”, respondió Alvis González, integrante de dicho órgano.

En el caso de algunos candidatos en Alajuela también se suspendió su ratificación por la existencia de amparos electorales presentados ante el TSE.

La Asamblea Nacional no ratificó la nómina en Goicoechea, específicamente en los cargos de alcaldía, vicealcaldía, regidores propietarios y suplentes por la existencia de parentesco familiar. Ante esto, José María Figueres expresó que las nóminas que presenten parentesco familiar no serían ratificadas.

La nómina del aspirante a alcalde por Puriscal, Enrique Montoya fue ratificada sin embargo su caso tendrá que ser analizado en una asamblea cantonal.

El candidato a alcalde de Golfito no fue ratificado por “motivos especiales”, según palabras de José María Figueres, mientras que el aspirante a una de las regiduría de Pococí no fue ratificado por la existencia de una acusación por supuestamente haber recibido 400 millones de colones al formar parte del Comité Cantonal de Deportes.

Tampoco se ratificaron los candidatos a la alcaldía y a una regiduría de Golfito, ni la del candidato a alcalde de Limón, Eduardo Barboza, así como el candidato a alcalde por Garabito.

CRITICA DESORDEN

La exdiputada liberacionista Carolina Delgado y quien se apersonó a la Asamblea criticó lo que llamó “desorden” a la hora de ratificar los candidatos municipales.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias