San José, 29 may (Elmundo.cr) – El candidato liberacionista, Antonio Álvarez Desanti va a la delantera en la intención de voto de cara a las elecciones de febrero 2018, pero no lograría superar el 40% para obtener la victoria en una primera ronda.
Lo anterior se desprende del último Estudio de Opinión Política de la empresa Opol Consultores para el diario EL MUNDO, realizado del 25 al 27 de mayo en todo el país.
Uno de los apartados de la encuesta siguió el método de simulación de papeleta y se aplicó a las personas que aseguraron que estaban decididas a votar en las próximas elecciones.
En este rango, el liberacionista obtuvo el apoyo del 34,95% de los encuestados, sin llegar al 40% que se requiere para lograr ganar en primera ronda.
Detrás del Álvarez Desanti, se ubica el abogado penalista, Juan Diego Castro, que, aunque ha anunciado su intención de participar en el proceso electoral no cuenta con un partido político en este momento. Por él votaría el 18,36% de los electores.
Cerca de Castro se encuentra el socialcristiano, Rodolfo Piza Rocafort que cuenta con un 14,28% de apoyo.
El cuarto puesto es para el doctor Rodolfo Hernández del Partido Republicano, que tiene el respaldo del 6,88% de los consultados.
Sigue a Hernández el libertario Otto Guevara con un 6,63%, el socialcristiano Rafael Ortiz con 5,86% y el diputado evangélico Fabricio Alvarado con un apoyo de 3,31%.
En una octava posición en preferencias electorales aparece Edgardo Araya del Frente Amplio, con un 2,55% de intención de voto; seguido por la libertaria Natalia Díaz con 2,29% de apoyo.
El oficialista Welmer Ramos cuenta con 1,78% de intención de voto, por delante del diputado Mario Redondo (1,27%), el exministro de Trabajo, Carlos Alvarado (0,76%); y por último en la lista se ubican Sergio Mena (0,51%) y el diputado Abelino Esquivel (0,51%).
En el universo total de la muestra y ante la pregunta: “Si las elecciones fueran hoy ¿por quién votaría para la Presidencia de la República?”, las personas encuestadas respondieron de la siguiente manera:
- Antonio Álvarez 20,3 %
- Juan Diego Castro 9,6 %
- Rodolfo Piza 9,1%
- Rodolfo Hernández 4,4%
- Otto Guevara 3,8%
- Rafael Ortiz 3,4%
- Fabricio Alvarado 1,7%
- Edgardo Araya 0,8%
- Natalia Díaz 0,8%
- Welmer Ramos 0,8%
- Sergio Mena 0,4%
- Abelino Esquivel 0,4%
- Carlos Alvarado 0,3%
- Mario Redondo 0,1%
- NS / NR 16,3%
- NINGUNO 27,5%
La encuesta fue aplicada en total a 920 personas en todo el país, con entrevistas cara a cara y tiene un margen de error de 3,5%.