Empresarios alarmados por desempleo en el país

San José, 12 feb (elmundo.cr) – Los empresarios de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) hicieron público este jueves su preocupación por los nuevos datos de desempleo publicados por el INEC.

“Es hora de que haya señales claras de medidas concretas para generar confianza en el sector privado, principal generador de empleo en Costa Rica. No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo y viendo cómo cierran más empresas mientras cientos de hogares se quedan sin el sustento diario, y se debilita la situación financiera de la CCSS, pilar de nuestro estado social”, dijo Ronald Jiménez, presidente de la Unión de Cámaras.

UCCAEP insiste en la necesidad de bajar las tarifas eléctricas y mejorar la infraestructura para aumentar la competitividad; además de un mayor crecimiento económico, seguridad jurídica, menos burocracia y un fomento a la formalidad de quienes hoy operan al margen de la ley”, reiteró Jiménez.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el cuarto trimestre del 2014, alrededor de 220 mil costarricenses se encontraban desempleados. La población sin trabajo respecto al último trimestre del año 2013 aumentó en 31 mil personas.

Al sector empresarial le preocupan además otros datos dados a conocer este jueves, como el alto porcentaje de personas ocupadas afectadas por subempleo, que el INEC estimó en 14,2% al último trimestre de 2014; pues refleja un aumento de dos puntos porcentuales. Del mismo modo el porcentaje de personas ocupadas con empleo informal, que fue del 45,2% para el cuarto trimestre de 2014, equivalente a 931 mil personas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias