San José, 16 nov (elmundo.cr) – El exdiputado del Partido Frente Amplio, José María Villalta, afirmó que “el Frente Amplio es un partido con finanzas absolutamente limpias y transparentes”.
Así lo manifestó el exlegislador señalando que “en los últimos días han circulado videos que intentan implantar la idea que todos los partidos políticos tienen financiamiento ilegal”.
Para el frenteamplista “el objetivo de estos videos es lanzar una cortina de humo sobre las graves denuncias contra el partido de gobierno y otros partidos tradicionales y sus estructura paralelas que están siendo investigadas en este momento”.
Villalta explicó que “para la campaña de 2022 en el Frente Amplio nos financiamos con un préstamo de Coopealianza y otro del BCT ante la negativa de la banca pública de prestarle a los partidos políticos”.
Pero veamos la diferencia entre préstamos y estructuras paralelas exhortó que “los préstamos bancarios son legales, mientras que las estructuras paralelas son ilegales. Los préstamos bancarios son avalados y autorizados por el TSE que fiscaliza todo. En las estructuras paralelas no existe esta fiscalización”.
“En los préstamos se sabe el origen de la plata, las entidades bancarias tienen un montón de instituciones que las regulan. En las estructuras paralelas no existe este control, en ellas entra financiamiento ilegal de personas jurídicas extranjeras, lavadores de dinero y otros delincuentes. En los préstamos quien los pide paga intereses”, resaltó.
Ante esto el frenteamplista hizo hincapié en que “el préstamo que el Frente Amplio pidió, hemos tenido que pagar hasta el último colón en condiciones de mercado y no le debemos nada a nadie. En cambio, en estructuras paralelas, como la del partido de gobierno, en ellas se encubren donaciones ilegales, lo que que significa que quien recibe ese dinero debe favores a sus financistas, quedan endeudados y amarrados”, aseveró.
“No dejemos que nos engañen. El Frente Amplio es un partido con finanzas absolutamente limpias y transparentes. Hemos sido reconocidos reiteradamente por el Tribunal Supremo de Elecciones porque tenemos nuestras finanzas limpias y nunca hemos recibido cuestionamientos o denuncias”, recordó.
“Ojalá otros partidos pudieran decir lo mismo”, concluyó.