San José, 12 abr (elmundo.cr) – El abogado Douglas Soto subió un video a sus redes sociales para que los costarricenses lo conozcan y plantea la necesidad de un cambio en la política del país.
Por petición de una base importante del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), el abogado Douglas Soto, consideró participar como precandidato en la convención interna de abril, sin embargo, en febrero de este año luego de varias semanas de análisis descartó dicha posibilidad y enfatizó que “se debe dejar las malas prácticas de los partidos y políticos tradicionales”.
En el nuevo video, Soto señaló que “decidí estudiar Derecho porque siempre he creído en la justicia, en la necesidad de hacer las cosas bien. Me gradué en la Universidad de Costa Rica, luego hice un posgrado en Derecho Comercial en la misma universidad, y tuve la oportunidad de seguir aprendiendo en la Universidad de Harvard”.
Soy #Douglas Soto, un costarricense
como vos, de los que creen que con esfuerzo, las cosas se logran. No soy político, pero me gusta poner las cosas en orden. #yaestuvobueno #bastaya pic.twitter.com/iRO3TTpoC3— Douglas Soto (@DouglasSotoCR) April 12, 2025
“A los 17 años ya trabajaba como asistente legal, pero más allá de los títulos y los reconocimientos, lo que realmente me importa es que en este país las oportunidades sean para todos, no solo para unos pocos”, agregó.
Soto recalcó que “Costa Rica tiene un potencial enorme, pero hay cosas que no pueden seguir igual. Ya estuvo bueno de tanta inseguridad, ya estuvo bueno de pensiones de lujo mientras miles apenas llegan a fin de mes, ya estuvo bueno de una infraestructura que no avanza y de listas de espera que parecen eternas”.
“¡Basta ya! No soy político, soy un tico como vos, con la determinación de cambiar lo que no funciona. Creo una Costa Rica segura, moderna, con oportunidades para todos”, sostuvo.
Para Soto, “este gobierno ha hecho muchas cosas, pero falta, y el tiempo se nos acaba. No podemos seguir esperando a que alguien más haga el cambio”.
“Es hora de hacerlo juntos, porque al igual que millones de costarricenses, estoy harto de los partidos y de los políticos tradicionales. Atrevámonos a decir basta ya y cambiemos, pero en orden”, concluyó.