San José, 23 nov (elmundo.cr) – Montes de Oca será mañana el epicentro de la política socialcristiana, con la celebración de la Asamblea Nacional del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) en el Colegio Monterrey, a partir de las 8:00 a.m.
Los sectores económicos más fuertes, liderados por el movimiento de Juan Carlos Hidalgo, se medirán contra las bases del partido, que respaldan la propuesta de Leslye Bojorges.
El choque de posturas gira en torno a dos temas principales: la elección de la candidatura a la presidencia del país y la designación de candidaturas provinciales.
Hidalgo, respaldado por los expresidentes Miguel Ángel Rodríguez y Rafael Ángel Calderón, impulsa un modelo de elección directa del presidente del partido, una postura que busca concentrar el poder en una estructura cerrada. Por su parte, Bojorges defiende una elección abierta, apelando al espíritu democrático y al protagonismo de las bases del partido.
Uno de los puntos más polémicos es la lista cerrada de candidaturas a diputaciones que Hidalgo estaría promoviendo, con nombres previamente seleccionados como parte de su estrategia de consolidación.
En dicha lista figuran Frainer Lara, hijo del alcalde de Golfito; Walter Céspedes Jr., hijo del alcalde de Matina; la excandidata libertaria Abril Gordienko; e Ivannia Solano, quien representaría a Cartago y cuenta con una amplia trayectoria en Paraíso.
Esta propuesta de Hidalgo ha generado cuestionamientos por parte del grupo de Bojorges, que aboga por un sistema más abierto y participativo, manteniendo el método de rifa que ha sido tradicional en estas designaciones.
Además, Hidalgo ha sugerido que tres mujeres y cuatro hombres encabecen las provincias, un esquema que también ha despertado suspicacias entre las bases, al interpretarse como una movida estratégica para controlar el proceso.
Sin embargo, todo depende de que la Asamblea mantenga el quórum necesario para tomar decisiones. Las tensiones entre ambos bandos podrían desembocar en un rompimiento, dejando al partido al borde de un bloqueo interno.
El desenlace de esta Asamblea será clave para el futuro del PUSC, un partido que se encuentra en una encrucijada histórica, intentando superar sus pugnas internas mientras redefine su papel en el panorama político nacional.
Lo que ocurra mañana en Montes de Oca marcará el rumbo que tomará esta histórica agrupación, ya sea hacia la centralización liderada por Hidalgo o hacia la apertura promovida por Bojorges.