Diputados no abrirán juicio político contra Carmen Muñoz por recibir plus de forma ilegal

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

RPL Firma Ley0010  Carmen Muñoz

San José, 29 abr (elmundo.cr) – Los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público rechazaron elevar a juicio político la investigación efectuada contra la viceministra de Gobernación, Carmen Muñoz por haber recibido más de 11 millones de colones por un plus salarial que recibió de forma ilegal.

Los legisladores acordaron no elevar ante el Plenario legislativo los resultados de su investigación, ya que calificaron los hechos como “no controversiales” en vista de que fue la propia jerarca la que solicitó solventar el error.

Antonio Álvarez Desanti, diputado del PLN.
Antonio Álvarez Desanti, diputado del PLN.

Solamente el diputado Mario Redondo y Ottón Solís votaron a favor de elevar el informe al Plenario para que se abriera un juicio político contra la viceministra (cuyos resultados no son vinculantes para el Poder Ejecutivo). Los restantes legisladores, Otto Guevara, Rolando González y Antonio Álvarez Desanti acogieron las explicaciones de la jerarca y acordaron archivar el expediente.

“Se trató de un error, lamentable, feo si se quiere por tratarse de una viceministra que tiene que devolver dinero etc., pero de ahí pasar a pedir la destitución y a que la funcionaria de Recursos Humanos quede cuatro años condenada, me parece que nos estamos extralimitando en una persecución política, en donde no podemos presumir que todo lo que hace un político tiene algo malo, doble sentido o es un acto de corrupción”, justificó el verdiblanco Antonio Álvarez Desanti.

Carmen Muñoz, exdiputada del PAC en el periodo anterior recibió un plus salarial de unos 900.000 colones durante un año por un error del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Gobernación y Policía.

Tras percatarse de ello, la funcionaria anunció que devolvería el dinero en tractos de 300.000 colones mensuales.