Diputados corren para evitar que 1000 criminales con penas superiores a 25 años salgan libres

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Gerardo_Vargas
Gerardo Vargas Rojas, diputado del PUSC.

Asamblea Legislativa, 02 jul (elmundo.cr) – Luego de que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia acogiera para estudio una acción de inconstitucionalidad, presentada por una persona en contra de las penas de cárcel superiores a los 25 años, los diputados corren para evitar que más de 1000 criminales con este tipo de condenas salgan libres.

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Gerardo Vargas Rojas, comentó a EL MUNDO que el proyecto de Ley propone solucionar el incumplimiento de las anteriores asambleas legislativas, quienes no promulgaron esta Ley aunque estaba estipulado en la que aprobaron años atrás.

Vargas Rojas agregó que presentarán una moción para que se le dé vía rápida al proyecto, considerando que la acción de inconstitucionalidad podría ser resuelta en cualquier momento.

“Me parece preocupante. Por un lado se crea inseguridad jurídica, no sabemos que va a pasar, no sabemos que hacer con las personas que están sentenciadas, no sabemos que va a pasar con las personas que están en proceso en este momento, no sabemos que va a pasar con los que tienen apelaciones y por otro lado, se suspende la prestación del servicio público de administración de justicia, porque con solo acoger la acción de inconstitucionalidad, la Sala está pidiéndole a los jueces penales que no dicten sentencia en casos en los que las sentencias puedan ser mayores a 25 años”, dijo el diputado.

El socialcristiano explicó que la suspensión de juicios por más de 10 días es causal de anulación, por lo que las personas acusadas saldrían en libertad. “Si anulan todos esos juicios, será un caos para el Poder Judicial”, agregó Vargas.

Diputados Plenario Asamblea Legislativa 25 jun 2015N0014
Diputados analizarán si dan vía rápida al proyecto de Ley.

“Una persona como la que mató cuatro personas, tendría una pena de 25 años por cada una de ellas, pero al final de cuentas si la Sala resuelve con lugar la acción, pagaría un delito y tres le saldrían gratis”, comentó preocupado el legislador.

“Las personas que estaríamos sacando de las cárceles, serían las más peligrosas del país”, agregó. Al ser consultado el legislador, sobre si creía que detrás de la acción de inconstiticionalidad existían intereses oscuros para liberar a un determinado reo, Gerardo Vargas comentó que no cree que sea así.

“Simplemente una persona interesada está presentando una acción de inconstitucionalidad; tiene derecho. No cuestiono a la Sala Constitucional, la sala cree que hay una inconstitucionalidad y lo acoge para su estudio”, finalizó.

EL PROYECTO

REFORMA DE LOS ARTICULOS 51 Y 76 DEL CODIGO PENAL, LEY N°4573, DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1971 Y SUS REFORMAS

Artículo ÚNICO.-  Reformase los artículos 51 y 76 del Código Penal, Ley N° 4573, de 15 de noviembre de 1971, cuyos textos dirán:

Artículo 51: La pena de prisión y las medidas de seguridad, tendrán un límite máximo de cincuenta años; que se cumplirán en los lugares y en la forma en que una ley especial lo determine, de manera que ejerzan sobre el condenado una acción rehabilitadora.”

(…)

Artículo 76: Para el concurso material se aplicarán las penas correspondientes a todos los delitos cometidos, los que no podrán exceder del triple de la mayor y en ningún caso de cincuenta años de prisión.

El juez podrá aplicar la pena que corresponda a cada hecho punible, siempre que esto fuere más favorable al reo.”

Rige a partir de su publicación.