San José, 09 dic (elmundo.cr) – Como pocas veces se les puede ver, los diputados de todas las fracciones de la Asamblea Legislativa se apostaron en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa para celebrar la aprobación en primer debate de la Reforma Procesal Laboral.
En un histórico acuerdo, los diputados aprobaron en tiempo récord un proyecto de Ley que se presentó tan solo el pasado jueves y que contiene parte de la Reforma Procesal Laboral que fue vetada por la entonces Presidenta Laura Chinchilla, menos los artículos vetados, así como algunas modificaciones consensuadas entre los legisladores y la Corte Suprema de Justicia.
Rafael Ortiz Fábrega, Presidente de la Asamblea Legislativa felicitó a todos sus compañeros por concretar un acuerdo para ver aprobado el proyecto de Ley. Ortiz apuntó que el Congreso puede ser productivo pese a las diferencias que existan entre fracciones y envió sus mejores deseos a empresarios y trabajadores que se verán beneficiados con la nueva Reforma Procesal Laboral.
Julio Rojas Astorga, jefe de fracción del Partido Liberación Nacional dijo que esta votación es un paso más para ver finalizado un proceso de muchos años, donde convergieron grandes cantidades de fuerzas sociales y políticas.
Marco Vinicio Redondo, jefe de fracción del partido oficialista señaló que la votación de hoy refleja la capacidad que tienen los diputados de lograr grandes proyectos y acuerdos, cuando la voluntad existe. “Teníamos una deuda con los trabajadores que ahora será saldada”, dijo el diputado.
Por su lado, Gerardo Vargas Varela, jefe de fracción del Frente Amplio agradeció en nombre de su partido el esfuerzo que hicieron todos los partidos políticos para ver concretado la reforma al Código de Trabajo. El frenteamplista señaló que esta aprobación en primer debate coincide con la promulgación de la jornada laboral de 8 horas hace más de 90 años.
William Alvarado Bogantes, jefe de fracción del partido La Unidad igualmente extendió felicitaciones a todos los diputados de todas las fracciones por su celeridad para aprobar el proyecto. “Se pueden hacer cosas importantes y grandes, no es tanto la cantidad sino la calidad de lo que se aprueba”, apuntó el diputado.
Finalmente Otto Guevara diputado del Movimiento Libertario declaró que hay un principio constitucional que habla del derecho que tienen las personas a acceder a la justicia pronta y cumplida. “Lamentablemente con el paso de los años ese principio se vino violentando”, dijo el legislador.