Diputados buscan mejorar cobro de IVA en cervezas importadas

San José, 23 feb (elmundo.cr) – En la Asamblea Legislativa avanza la discusión sobre un proyecto de ley que busca mejorar el cobro de impuesto al valor agregado (IVA) a las cervezas importadas, ya que el mecanismo actual da la posibilidad de evasión.

La Dirección General de la Tributación pidió a los diputados modificar los términos en los que aplica el cobro del impuesto sobre este producto en agosto del año anterior.

Carlos Vargas Durán director general de Tributación recomendó que se mejore la redacción de texto para que se homologuen los conceptos de margen a detallista y precio detallista, sumado a esto solicitó que se equipare la aplicación de la ley a los niveles de tributación mínimos que se establecieron para los cigarrillos para evitar que ocurran tratos desiguales entre la producción nacional y la importación de cervezas.

En los últimos 4 años, según los datos del sistema Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) y de estimaciones hechas por consumidores de Costa Rica, han ingresado a Costa Rica en promedio 172.164.792 cervezas provenientes de distintos países del mundo, enlatadas o embotelladas y dispuestas para su venta a los consumidores.

“Todas estas cervezas deben generar un 100% de recaudación para la hacienda pública en el cobro del IVA; sin embargo, esto no es así, la evasión fiscal ronda el 60% en este tributo debido a la forma en la que se cobra. Este mecanismo, vigente desde 1999, ha provocado que año a año la hacienda pública deje de captar al menos el 60% de un impuesto que debería ser cobrado en su totalidad tal y como se hace con todos los productos que ingresan al país, en aduanas”, dice el planteamiento del proyecto.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias