Aprueban proyecto en segundo debate

Diputados allanan camino a construcción de parque tecnológico impulsado por Johnny Araya

» Donan terreno ubicado en el Cementerio Calvo a la Municipalidad de San José.

» Alcalde asegura que propiedad tiene 15 años sin utilizarse.

San José, 22 ago (elmundo.cr)- Los diputados dieron el visto bueno, con 31 votos a favor y 9 en contra, a donarle un terreno a la Municipalidad de San José para que pueda continuar con el desarrollo de un parque tecnológico.

Este debía pasar por la Asamblea Legislativa pues consistía en un bien demanial, es decir, pertenecía al Estado; y era necesario para continuar, que fuera un bien patrimonial.

Sin embargo, el proyecto debió enfrentar varias trabas, ya que el mismo está ubicado en el terreno del que forma parte el Cementerio Calvo, de allí la negativa de varios diputados en donar el mismo.

Pese a ello, el alcalde Johnny Araya insiste en que es un terreno que no tiene uso desde hace 15 años y que no forma parte del Cementerio.

“Estoy muy ilusionado porque la aprobación de este proyecto le abre las puertas al proyecto que hemos venido planteándo de poder desarrollar un parque tecnológico. Ahora el proyecto cobra otra dinámica a partir de que la municipalidad queda habilitada para hacer uso del terreno, vamos a empezar a hacer obras de infraestructura pensando en temas de conectividad”, comentó Araya.

LEA: Un “Parque Tecnológico”: El ambicioso proyecto de la Municipalidad de San José

El proyecto abarcaría desde la Sabana hasta Plaza Víquez, paralelo a la vía del tren, zona que en el pasado era ocupada por una serie de industrias, pero que según comentó el Alcalde, la mayoría ya se encuentran obsoletas.

Para el desarrollo del mismo, se cuenta con un total de aproximadamente 17 mil metros cuadrados y además, contempla la construcción de una Universidad que cuente con carreras específicamente de tecnología, para que vaya acorde a lo que plantea el gobierno local y que a su vez permita a los jóvenes especializarse en esta área.

“Vamos a empezar a desarrollar el plan maestro y evaluar las alternativas, los escenarios diversos que tenemos de cómo se puede construir ese parque tecnológico”, detalló.

Aunque no existen fechas del posible inicio o conclusión de este, el alcalde adelantó que la idea es que el sitio sea ocupado por empresas específicamente de tecnología.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias