Diputado Juan Marín presenta moción para la creación del refugio mixto Ostional, que busca suspender desalojos

IMG_7672San José, 11 jun (elmundo.cr) – El diputado Juan Marín Quirós, presentó en la Comisión Permanente Especial de Ambiente, una moción de texto sustitutivo, para que fuera acogido como base de discusión, para el proyecto de ley del Refugio de Vida Silvestre Ostional.

La iniciativa tiene como objeto, establecer un régimen jurídico especial para el Refugio de Vida Silvestre Ostional, creado mediante Ley n° 6919 del 17 de noviembre de 1983, que permita regular los usos del suelo, el aprovechamiento razonable y sustentable de sus recursos naturales mediante la participación activa de las comunidades, y brindar seguridad jurídica a quienes actualmente ocupan terrenos del Refugio, todo de conformidad con el Plan General de Manejo de esta área protegida.

Establece además, que será de naturaleza mixta y podrá estar conformado en parte por áreas propiedad del Estado o demás entes públicos y en parte por terrenos propiedad de particulares, siempre que ambas formas de propiedad, sean compatibles con los objetivos de conservación y protección ambiental y bajo un enfoque integral de conservación.

Suspender desalojos

En el sector donde está localizado el principal sitio de anidación de las tortugas marinas, donde se creó originalmente el Refugio, se sitúa también, desde hace muchas décadas, la comunidad de Ostional.

Dentro de todo el Refugio hay alrededor de 136 personas con título de propiedad y aproximadamente 300 ocupantes. Estos últimos en una situación de zozobra e inseguridad jurídica por el peligro latente de su desalojo.

Es por ello que en sus disposiciones transitorias, la propuesta de Marín señala que “a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, y mientras no sean resueltas las solicitudes de concesión que con base en ella se presenten, no se iniciará ningún proceso de desalojo a ocupantes presentes en el Refugio al momento de la entrada en vigencia de la misma. Asimismo, durante el mismo periodo se suspenderán los procesos de desalojo ya iniciados con anterioridad”.

Este régimen jurídico especial, se fundamenta en el estudio técnico elaborado por el Área de Conservación Tempisque, del Sistema Nacional de Áreas de Conservación sobre el Refugio.

La moción del diputado guanacasteco contó con el respaldo unánime de los legisladores integrantes de la Comisión de Ambiente.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias