La detención del exmagistrado y exministro de Seguridad Celso Gamboa, a solicitud de la DEA, sigue generando reacciones políticas de alto calibre. Este lunes, la diputada independiente Kathia Cambronero Aguiluz pidió públicamente la destitución inmediata del actual ministro de Seguridad, Mario Zamora, y de su viceministro Manuel Jiménez.
“La gravedad de los hechos expuestos en esta nota exige a Casa Presidencial la destitución inmediata del Ministro de Seguridad Mario Zamora y el Vice Ministro de Seguridad Manuel Jiménez. El vínculo con el líder narco pareciera muy evidente”, escribió Cambronero en su cuenta oficial en la red social X.
¿Por qué fue detenido Celso Gamboa?
Celso Gamboa Sánchez fue arrestado este lunes 23 de julio por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras una solicitud de extradición emitida por las autoridades de los Estados Unidos. Según confirmó el director del OIJ, Randall Zúñiga, el requerimiento vino desde un tribunal de Dallas, Texas, por presunto tráfico internacional de drogas.
Se trata de una captura histórica, ya que Gamboa se convierte en el segundo costarricense en ser extraditado a Estados Unidos, bajo la reforma constitucional que permite extradiciones por delitos de crimen organizado, incluso para nacionales.
¿Qué dice el Gobierno?
El Ministro de Seguridad, Mario Zamora, negó categóricamente cualquier relación o favorecimiento hacia estructuras criminales. Aunque no se refirió directamente a las declaraciones de la diputada Cambronero, sí desmintió que su despacho haya tenido alguna negociación o vínculo con grupos narco.
“Cualquier insinuación de pacto con criminales es absolutamente falsa”, expresó esta tarde el jerarca ante consultas de la prensa.
Un caso que toca política y fútbol
La figura de Celso Gamboa ha sido objeto de múltiples controversias desde su paso por el Poder Judicial. A eso se suma su vínculo público y cercano con el equipo Limón Black Star, del cual fue impulsor junto al actual presidente del club, Cristian Williams. Aunque este niega que Gamboa tenga un rol formal, en 2022 reconoció que “sin él, nada habría sido posible” para fundar el proyecto caribeño.
¿Qué sigue para Gamboa?
El proceso de extradición ya está en marcha y, según el OIJ, el exmagistrado enfrentará un debido proceso antes de ser enviado a Estados Unidos. Si el trámite se concreta, deberá responder por los cargos que le imputa la justicia estadounidense.