Denuncian a Francisco Gamboa por presunta participación ilegal en Asamblea del Partido Pueblo Soberano

San José, 4 jun (elmundo.cr) – El exministro de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa, fue denunciado este martes por presunta violación al principio de beligerancia política, al haber participado en actividades del recién fundado Partido Pueblo Soberano, del cual fue nombrado secretario general durante su Asamblea Nacional constitutiva, realizada el pasado fin de semana.

Según el denunciante, Gamboa ocupa una plaza de dirección en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), lo que, conforme al Código Electoral y a la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, le impide legalmente participar en actividades político-electorales, incluyendo asambleas partidarias y el ejercicio de cargos en partidos políticos.

Aunque Gamboa no recibe salario del banco desde hace tres años, información publicada en medios de comunicación nacionales confirma que sigue figurando como empleado activo en una plaza de alto nivel en el BNCR, en condición de permiso sin goce de salario. Esto, según la denuncia, lo coloca dentro del régimen de funcionarios con restricciones de participación política.

La denuncia fue presentada ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), específicamente ante la Dirección General del Registro Electoral, y solicita que se declare nula la elección de la secretaría general del Partido Pueblo Soberano por haberse designado a un funcionario público con prohibición expresa de participación política.

De confirmarse la transgresión, las sanciones establecidas por ley incluyen el despido sin responsabilidad patronal y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por al menos dos años.

El caso ocurre en un momento clave para Pueblo Soberano, un partido político de reciente creación que busca consolidarse como alternativa de cara a los comicios nacionales. La elección de su dirigencia se realizó durante su primera Asamblea Nacional, en la que se definieron estructuras internas y figuras representativas del movimiento.

Al cierre de esta nota, ni Gamboa ni representantes del Banco Nacional han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. Tampoco lo ha hecho el Partido Pueblo Soberano.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias