
San José, 6 nov (elmundo.cr)- Según datos de autopsias médico-legales de Medicatura Forense, del 2010 al 2016 se reportaron 2174 casos de suicidio en Costa Rica; en el 2017 se contabilizaron 325 y en lo que va del 2018, ya suman más de 310.
“A partir de una muestra de 353 casos, de los 2174 reportados del 2010 al 2016, se detectaron factores que son relevantes en el comportamiento suicida, como problemas familiares, depresión, consumo de alcohol y drogas”, indicó la María Magdalena Mora, especialista en medicina forense.
Agrega que en cuanto a los métodos, los tres más utilizados tienen que ver con asfixias por ahorcaduras, heridas por armas de fuego, intoxicaciones con medicamentos y con productos agrícolas.
“Si se tomamos en cuenta, que el promedio anual de suicidios, entre los años 2010 y 2017, es de 310 casos al año, el 2018 ya superó la cifra y aún no termina el año. Eso es preocupante y nos debe ocupar a todos”, finalizó Mora.
En febrero de este año se publicó el decreto #40881-S sobre la Normativa Nacional para la Articulación Interinstitucional en el Abordaje Integral del Comportamiento Suicida.