Defensoría pide a Gobierno recuperar territorio indígena

» Finca en disputa pertenece a territorio indígena Térraba

» Nativos han sufrido agresiones desde la denuncia

San José, 05 abril. (elmundo.cr)- El Defensor de los Habitantes en funciones , Juan Manuel Cordero , pide al presidente de la República, Luis Guillermo Solís su intervención ante el proceso de recuperación de tierras indígenas en Térraba.

Dicha causa inició el 19 de marzo, después de que 16 familias del Territorio Indígena Térraba denunciaran que una finca ubicada dentro de su área había estado ocupada, durante varios años, por un sujeto no indígena.

A pesar de que las familias han sufrido amenazas y hostigamiento por parte de los peones del supuesto propietario, las instituciones públicas responsables de resolver la disputa de tierras aún no se han pronunciado.

“Solicito con caracter urgente se apersonen a la finca llamada Potmac, en proceso de recuperación de los indígenas Bröran, las autoridades públicas cuyas competencias legales las obliga a atender estos casos para que inicien las negociaciones de expropiación lo antes posible”, menciona Cordero en un comunicado remitido al mandatario.

Cordero también afirma que esta denuncia debe ser atendida antes de que la violencia en contra de los habitantes indígenas empeore.

Este caso se suma a muchos otros en donde los aborígenes han tenido que luchar de manera larga y engorrosa por sus tierras. Hasta el momento, los procesos de recuperación de tierras del Territorio indígena de Cabagra y Salitre, por ejemplo, aún están lejos de concluirse.

Los territorios indígenas están protegidos por la Ley 6172, la cual establece que dichos terrenos son entregados a perpetuidad y de manera irrenunciable e irreducible y expropia toda propiedad de no indígenas en el territorio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias